ELCHE. El grupo municipal de Compromís en Elx y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) han demandado que la SAREB se convierta en un instrumento para garantizar el derecho a la vivienda y que todos los activos inmobiliarios de la entidad se incorporen al parque público de vivienda social.
Esta petición, redactada por la PAH, se ha formulado en la moción que Compromís ha registrado para su debate en el pleno del mes de noviembre. A la presentación de la moción han asistido Esther Díez, portavoz del grupo municipal de Compromís en Elx, Felip Sánchez, portavoz adjunto del grupo municipal de Compromís en Elx; y Paco Muñoz y Gloria Marín como representantes de la PAH.
Esther Díez, ha explicado que “la SAREB, popularmente conocida como “banco malo”, fue creada para limpiar los activos tóxicos que tenía la banca. Este instrumento, que en teoría no tenía que impactar negativamente en las cuentas públicas, en la práctica fue avalado y financiado en más de un 95% por recursos del Estado, aunque la parte pública del accionariado se quedó solo en un 46%. Además, hay que recordar que la Comisión Europea exigió en 2021 que el Estado Español contabilizara la deuda de la SAREB como pública, añadiendo al total de deuda que ya tenía el país 34.145 millones de euros”.
“En definitiva, estamos hablando de un escandaloso regalo de dinero público a la banca privada que precisa su correspondiente investigación y, por otra parte, garantizar que el objeto de la SAREB sea asegurar esa disposición de las viviendas para las personas en situación de vulnerabilidad”, ha añadido Díez”.