AlicantePlaza

opinión

Cómo el consenso de mercado puede fallar... y lo hace

  • Víctor Alvargonzález. Foto: NEXTEP FINANCE

MADRID. Nunca desde 2007 ha habido tantas posiciones bajistas entre los grandes 'hedge funds' y las 'manos fuertes' del mercado. Desde principios de año el dinero inteligente apuesta por una caída en los mercados que todavía no ha llegado. El S&P 500 ha subido un 11,5% en lo que va de año.

Y no son los únicos. En marzo, un 65% de los gestores consideraba que la subida de la bolsa era una reacción técnica en un mercado bajista, según datos del Bank of America. Tampoco ha sido así y el S&P 500 ha subido un 6,25% desde entonces.

Son dos ejemplos de cómo el consenso de mercado puede fallar y falla más de lo que le gustaría. Si no fuese así, todos los analistas serían millonarios y la realidad es que no lo son. Es más, buena parte de ese 'dinero inteligente' puede estar ahora atrapado en su propia trampa.

Por cada punto de subida del S&P 500 quienes tienen posiciones cortas deben comprar para proteger su situación o lo tendrán que hacer al deshacerlas definitivamente. Según un estudio del Citi, a partir de los 4.100 puntos prácticamente todas las posiciones bajistas entran en pérdidas.

Y a más pérdidas, más gasolina para la subida. Si a eso sumamos que lo que hizo bajar al mercado -la inflación-, ahora se está reduciendo, que las bolsas seguirán subiendo parece todavía más claro.

Víctor Alvargonzález es socio fundador de Nextep Finance

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo