AlicantePlaza

contrato para su puesta en marcha en noviembre

Ciudad de la Luz impulsa el reestreno de su tanque acuático con 371.000 euros para reparaciones

  • El tanque acuático de los estudios de Ciudad de la Luz, durante un rodaje, en imagen de archivo. 

ALICANTE. El reto de la reactivación de Ciudad de la Luz como centro dedicado a la producción audiovisual tras una década en blanco se cobra una nueva fase que afecta a uno de sus principales reclamos: el tanque acuático. La Sociedad Proyectos para la Transformación Digital (antes Sociedad Proyectos Temáticos, SPTCV) acaba de convocar un concurso para contratar su puesta al día y la ejecución de reparaciones en sus instalaciones con el fin de que el foso archiconocido por el rodaje de Lo imposible pueda estar operativo lo antes posible.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, concretó este martes, al desgranar la hoja de ruta con la que se trabaja para planificar el futuro del complejo, que ese tanque acuático estará en condiciones de acoger nuevos proyectos a partir del próximo mes de noviembre. Y esos son, de hecho, los tiempos que se marcan en la convocatoria: 20 días para la presentación de propuestas y dos meses para la ejecución de los trabajos. No obstante, está por ver si el tanque se llegará a poner en uso en alguno de los tres primeros rodajes ya concertados en los estudios a partir del mes de octubre, según concretó el mismo Puig. Hasta ahora no se ha desvelado ningún detalle sobre dichos proyectos, más allá de que se trata de producciones de carácter internacional impulsadas por una productora con base en España y otras dos de origen estadounidense.

Por lo pronto, la licitación para que pueda producirse el reestreno del foso acuático parte con un presupuesto inicial de 371.363,35 euros (impuestos incluidos) que se encuadran en la partida de 2,4 millones prevista por la Generalitat para actualizar las condiciones de los estudios una vez superada la penalización impuesta por la Unión Europea (UE) por un supuesto de ayuda de Estado en su construcción que, según se interpretó, vulneraba las normas de competencia comunitarias.

En concreto, los trabajos a contratar consisten en la puesta en marcha del foso de rodaje junto con los bombeos de salmuera desde la Cala de los Borrachos, "procediendo a la revisión y reparación de las instalaciones situadas en el pozo de bombeo y todas las instalaciones anexas implantadas en el backlot, así como realizar diferentes actuaciones de reparación y adecuación", según concreta el pliego de condiciones del concurso.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo