AlicantePlaza

'TEST DRIVE'

Citroën E-Mehari Soft Top: el icono se convierte en eléctrico

MADRID. Decir Mehari es remontarse a 1968 y volver a rememorar, los que lo hayan conocido, un Citroën divertido y ensoñador, que se convirtió en símbolo de una generación que anhelaba libertad y disfrutar de la vida.

En los momentos actuales, en los que las cosas vintage están de moda, Citroën se ha apuntado un tanto y ha recuperado este vehículo para sus incondicionales.

Pero, por si acaso no son muchos, ha aprovechado la nueva corriente que demanda un crecimiento más sostenible y unos entornos más amigables para devolver al Mehari a la vida, pero con motorización eléctrica.

Fiel al origen, y sin dejar de lado la actual moda de los conductores de todo el mundo por las carrocerías SUV, ha diseñado un vehículo para cuatro personas sencillo y austero.

El morro alargado y la carrocería recta y sin concesiones al confort que exhibía el primer Mehari ha sido ahora sustituido por un chasis y una estructura de plástico de ABS más elevada.

E-Mehari: sencillo y austero

Las formas del E-Mehari son ahora más cuadradas que rectangulares. La posición de conducción está ahora más alejada del asfalto y es muy parecida a la de un todocamino.

El único elemento tecnológico moderno que equipa exteriormente es la luz de conducción diurna de Led de los nuevos C3 o C4 Cactus, que está situada en la parte alta del morro y en posición horizontal para dar una imagen más de todoterreno.

Por debajo se sitúan los faros de halógeno y los intermitentes, que quedan a la altura de la placa de la matrícula, ésta en una posición bastante elevada en comparación con un turismo.

Al maletero, de 200 litros, se accede soltando los corchetes de la lona de plástico que incluye la luneta trasera.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo