AlicantePlaza

RESPONDE Antonio Mónaco, director médico quirúrgico de clínicas ilahy

Cirugía de pecho: las dudas más frecuentes de las pacientes

ALICANTE. La cirugía de pecho es la intervención que más se realiza en el mundo. Desde clínica vemos a cientos de pacientes que pasan con dudas y también vemos en foros o blogs, a otras mujeres que tienen las mimas dudas o incluso falsas creencias o informaciones errónea. De la mano del Dr. Antonio Mónaco, director médico quirúrgico de clínicas ilahy, obtenemos respuesta a las principales preguntas sobre el aumento de pecho. ¡Toma nota!

Aumento de pecho con grasa propia, ¿en qué consiste?

Una cirugía de mamoplastia de aumento hibrida permite aumentar el volumen de las mamas utilizando de manera combinada la prótesis de mama y la propia grasa de las pacientes.

Primero se extrae la grasa mediante liposucción. Las zonas más habituales de extracción son el abdomen, cartucheras o flancos. Esta grasa se prepara para ser infiltrada en las mamas. Posterior a esto, se realiza el aumento mamario como cualquier cirugía y en el mismo acto quirúrgico se infiltrar la grasa necesaria para acabar de esculpir la mama y obtener un resultado lo más natural posible. Además de obtener un resultado natural, otra de sus ventajas es que nos permite utilizar prótesis más pequeñas.

¿Qué es la proyección de la prótesis de mama? 

Los implantes mamarios difieren por tamaño de la base y de la proyección. El perfil o la proyección de una prótesis se refiere al grado en el que el implante sale hacia afuera. A mayor proyección mayor tamaño y menos naturalidad, en general. El perfil a elegir depende del tamaño de mama previo, así como de los deseos y gustos de la paciente.

Puede haber implantes de una misma base pero distinta proyección y al contrario.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo