AlicantePlaza

se consigue reducir la presencia de aves en un 70 % o 80 %

La cetrería, una estrategia sostenible de Lokímica para controlar la población de aves en las ciudades

  • El uso de águilas o halcones ayuda a disuadir a tórtolas, gaviotas o palomas en núcleos urbanos y mejora la salud pública de la población

ALICANTE. Laboratorios Lokímica se encarga de controlar la población de aves en numerosas ciudades de España. En este ámbito, la cetrería supone una estrategia sostenible que ayuda a disuadir la población de palomas, tórtolas o gaviotas en los núcleos urbanos. Mediante el uso de águilas o halcones, y gracias a las habilidades de sus cetreros, se consigue reducir el número de incidencias causadas por estas aves y mejorar la salud pública de la ciudadanía.

De hecho, se trata de tratamientos muy controlados y que suponen un control natural. La cetrería es ideal para actuar en escenarios con elevadas poblaciones de estas aves, como pueden ser estaciones de tren o aeropuertos, zonas de difícil acceso donde anidan, como edificios históricos o castillos, y grandes espacios abiertos donde tienen acceso a alimento, como pueden ser los centros comerciales de las ciudades.

Por sus características, la cetrería supone una herramienta ideal para el control de aves en los núcleos urbanos, que complementa a otras estrategias que usa Lokímica. En este sentido, los biólogos de la corporación destacan que "la cetrería es un método natural, ya que introducimos a los depredadores de las aves que se han convertido en plagas, precisamente por no tener un control de su población, y equilibramos de nuevo el número de estas en nuestras ciudades". Así, "con la simple presencia de halcones o águilas, conseguimos ahuyentar a las aves, por ejemplo, que sienten miedo y se dispersan, a través de vigilancia y vuelos disuasorios, sin necesidad de que las rapaces ataquen".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo