AlicantePlaza

a través de los fondos next generation u otros europeos

Cedelco, a por los fondos europeos: innovación en maquinaria, cogeneración de gas y reutilización de residuos

ELCHE. Aunque aún quedan por concretar muchos flecos sobre los 140.000 millones de euros de fondos europeos que llegarán a España por los estragos de la pandemia. De momento, patronales como Cedelco ya están trabajando para presentar proyectos que puedan ser financiados con estos fondos, los 'Next Generation', o con otros europeos. Aunque canalizarán los mismos a través de la CEV, para que los presente ante la Generalitat —son las CCAA las que articulan los proyectos y los presentan al Gobierno—, el martes tuvieron un encuentro con Adrián Ballester, Diputado de Proyectos Europeos, Agenda Digital e Innovación y con Felipe Carrasco, economista rxperto en Fondos Europeos y diputado en Les Corts, ambos del Partido Popular, por su conocimiento en materia de digitalización el primero y de ayudas europeas el segundo, respectivamente.

Innovación en la maquinaria, reutilización y energías alternativas

Los proyectos que está tratando de aterrizar la patronal ilicitana y comarcal, aunque aún no están totalmente perfilados, tienen que ver con la biomasa, la cogeneración de gas y la innovación en maquinaria. Ámbitos en los que ya venían trabajando con las comisiones de trabajo formadas para la mesa de reconstrucción de Elche, y que siguen perfilando a través de sus asociados. Al tiempo, la Diputación les ayuda a conocer los pasos que dar con los tiempos y los trámites para elevar las propuestas. Todo ideas relacionadas con la economía verde y la digitalización.

En ese sentido, el de la biomasa se pretende vincular con el Camp d’Elx con el aprovechamiento de la poda, reutilizando los residuos de esta que después se tiran para transformarla en energía o bien para generar productos de esos desechos. Una forma también de declarar la guerra al plástico. Como ya cunde en el seno de la asociación, “lo que para ti es residuo, para mí es producto”, apuntan fuentes de la patronal, y sería también una forma de fomentar la economía circular. 

Por otra parte, otro de los proyectos a los que están dando forma tiene que ver con la fabricación de maquinaria para darle un uso más eficiente, algo que se podría aplicar en general para la industria. Esta se adaptaría a los puestos de trabajo, aunque como señalan desde la patronal, para muchos de ellos lo que se trata es de elaborar de prototipos adecuados, lo que lleva una memoria diferente a la de las otras ideas en las que están trabajando.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo