BENIDORM. Las localidades de Benidorm y Altea han presentado algunas de sus propuestas culturales que protagonizarán las noches de verano. La ciudad de los rascacielos anunció este jueves que el 1 de julio se inaugura una nueva edición de ‘Les Nits del
Castell’. Un año más, pero en esta ocasión se limitarán a ubicar los puestos en las plazas de Castelar y Senyoria, ya que se están llevando a cabo los trabajos de recuperación de los restos arqueológicos de El Castell.
El nuevo edil de Comercio de Benidorm, Lorenzo Martínez, se mostró convencido de que la reubicación en el entorno próximo al Castell no impedirá “resaltar, aún más si cabe, la zona”. Martínez precisó que serán 14 pintores, 3 artistas de trenzas de hilo y 18 los artesanos que participarán en la presente edición de ‘Les Nits’.
El concejal de Comercio también ha informado de la realización de talleres gratuitos para que las personas interesadas “puedan conocer cómo desarrollan los artesanos sus trabajos”. Esta actividad tendrá lugar todos los lunes, martes, miércoles y jueves de julio, excepto los días 30 y 31. Los talleres programados son: hilo y cuero, jabones, chapas para niños, adornos, granos de arroz, plata, tortugas, cristales marinos, conchas marinas, piel y acero, artesanía con alambre, taller para niños, malabares y piedras, arcilla polimérica y cerámica.
Por otro lado, Benidorm también dio a conocer la programación de L'Hort de Colón. Según explicó la concejal de Cultura, Ana Pellicer, habrá actividades
dedicadas a los más pequeños: talleres, los miércoles y jueves a las 19.30 horas; y animaciones en castellano los viernes a las 20.00 horas, y en valenciano los martes alternos en el mismo horario. Pellicer ha explicado que cada taller se centrará en una actividad diferente, como títeres, cuentacuentos, arcilla, instrumentos musicales, juegos o magia, que “despertarán la imaginación y la creatividad de los más pequeños”.
Así, las animaciones arrancarán el martes 2 de julio con la fiesta de inauguración; mientras que el primero de los talleres tendrá lugar el miércoles día 3.
Pero también habrá música destinado al público adulto. “Los sábados volverán a estar dedicados al jazz, con conciertos a cargo de Aral Latin Jazz y Jesús Martínez Trío; y los domingos, a la música clásica, a cargo de diferentes grupos, todos ellos miembros de la Asociación Amigos de la Música de la Marina Baixa”. Además, como novedad, el lunes también habrá actividad musical “muy especial”, ya que las protagonistas serán “nuestras tres bandas: la Unión Musical, la Societat Musical l’Illa, y la Societat Musical La Nova”. Todos los conciertos se desarrollarán a partir de las 20.00 horas en el jardín.
Por último, las visitas teatralizadas a l’Hort de Colon ocuparán las noches de los miércoles, jueves y viernes, con pases a las 21.30 y a las 22.30 horas. La concejal de Patrimonio Histórico ha anunciado que estas visitas cuentan con un “nuevo guión”, en el que se ha introducido “el personaje de Pierre Boissie”, padre de la coleccionista Cristina Boissie que el pasado año legó a la ciudad de Benidorm todo su patrimonio artístico, mobiliario y etnográfico, incluida su biblioteca familiar y la colección de óleos y dibujos de su marido, el pintor sevillano Francisco Díaz.