BENIDORM, (EFE). Benidorm ha sido uno de los destinos turísticos de la Comunitat Valenciana que más ha sufrido durante agosto pasado los efectos derivados de la crisis sanitaria por la covid-19, al registrar una caída del 73,5 % en la actividad hotelera respecto a 2019, según los datos facilitados este jueves por la patronal Hosbec.
La localidad benidormense apenas registró 370.000 pernoctaciones el pasado mes, frente a los casi 1,4 millones del año pasado.
Los datos revelan también que la caída del mercado internacional en Benidorm se situó en el 80 % y que ha habido un 58,6 % menos de empleados en los 75 establecimientos que abrieron sus puertas en ese destino.
Además, la ocupación media de las habitaciones en la ciudad de los rascacielos del Mediterráneo fue del 55,5 %, lo que contrasta con el 93,3 % de agosto de 2019. Igualmente, descendieron las estancias medias, con 3,5 días de media, en contraste con los cinco días del año pasado.
En el conjunto de la Comunitat Valenciana, las restricciones a la movilidad y las cuarentenas afectaron en mayor medida al turismo internacional, con un descenso del 72,9 % en el número de viajeros y un 79,2 % en las cifras de las pernoctaciones.
Los hoteles abiertos en la región también fueron menos que en agosto de 2019: un total de 968, lo que supone un descenso del 14,3 %. Ello se tradujo en una caída del 43,3 % en el número de trabajadores empleados.
En la Costa Blanca, los turistas alojados en hoteles fueron un 45 % menos en el pasado mes, mientras que las pernoctaciones descendieron un 61,8 % en ese periodo.
En concreto, el 81 % de ellas correspondió a viajeros españoles y solo 163.000 fueron de mercados internacionales. Incluyendo los datos de Benidorm, la ocupación media en la Costa Blanca fue del 57,7 % y la estancia media en este destino se redujo hasta los 2,9 días.
En la provincia de Castellón se superaron las 341.000 pernoctaciones, un 53,7 % menos que un año antes, y solo el 8 % correspondió a extranjeros. La ocupación media fue del 58 %, una de las mejores de la Comunitat Valenciana, pero sufrió un descenso de 21,8 puntos.
La provincia de Valencia, por su parte, registró una pérdida del 44,4 % en el número de turistas alojados en hoteles y un 34,99 % menos de pernoctaciones de españoles.
Esta provincia solo cerró el 10,2 % de sus hoteles, lo que permitió dar empleo a más de 3.000 personas. El dato, no obstante, es un 38,6 % inferior al de 2019. La estancia media se quedó en 2,3 días y la ocupación fue la más baja de la Comunitat, con un 47,8 %.
Por otro lado, Hosbec ha detallado que los hoteles de la Comunitat cerraron agosto con un precio medio diario por habitación de 92,95 euros, un 12 % menos que un año antes. Sin embargo, los ingresos por habitación disponible disminuyeron en un 48 %.
En el ránking de destinos con más pernoctaciones en el mes de agosto todos tienen tendencias negativas, aunque Benidorm se situó en el segundo lugar a nivel nacional, solo por detrás de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria).
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4Elche, ciudad de la industria del conocimiento
-
5Puentes de Entendimiento: CIHAR, 10 Años Uniendo Culturas
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Benidorm pierde el 73,5 % de su actividad hotelera en agosto · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies