VALÈNCIA (EFE). El Gobierno belga llegó este martes a un acuerdo para la reforma del mercado laboral que incluye la posibilidad de concentrar la semana laboral en cuatro días o flexibilizar los horarios para “dar más libertad a los trabajadores”, indicó en una rueda de prensa el primer ministro belga, Alexander De Croo.
El comité ministerial que reúne a De Croo y a sus viceprimeros ministros alcanzó esta madrugada el acuerdo, que persigue el objetivo de flexibilizar el mercado de trabajo para que Bélgica llegue a una tasa de empleo del 80 % de aquí a 2030.
Actualmente, la tasa de empleo se sitúa en el 71 % en Bélgica, con fuertes disparidades regionales, indicó la cadena pública RTBF.
De Croo explicó que han tenido en cuenta las lecciones aprendidas durante la pandemia, en la que el teletrabajo ha sido obligatorio o ha estado fuertemente recomendado y ha llevado a los empleados a nuevas situaciones de conciliación.
El viceprimer ministro y titular de Economía y Empleo, el socialista francófono Pierre-Yves Dermagne, indicó en su perfil en Twitter que el pacto contiene “avances concretos para todos los trabajadores”.
En concreto, señaló que se refuerza el derecho a la formación, se protege mejor a los trabajadores de plataformas digitales (como Uber), se dan más garantías para conciliar la vida profesional y familiar y se impulsa el empleo.
Una de las principales medidas que contempla el acuerdo es que los trabajadores puedan elegir la posibilidad de concentrar su horario laboral en cuatro días a la semana, de manera que podrían disfrutar al quinto de una jornada libre.
Los empleados podrán optar también por un régimen semanal variable, trabajando más horas una semana y teniendo más tiempo libre a la siguiente.
En ambos casos, es el empleado el que tiene que solicitar esas fórmulas de trabajo, que la prensa belga destaca como “interesante en las situaciones de coparentalidad”.
Además, los trabajadores con horarios variables deberán conocer su horario al menos siete días antes.
Por otra parte, el pacto prevé facilitar a las empresas de comercio electrónico el empleo vespertino (entre las 20.00 horas y la medianoche), para proteger mejor a los trabajadores de plataformas como Uber o Deliveroo.
Las personas que hayan dado o recibido un aviso de despido podrán, además, empezar a trabajar para otra empresa durante ese periodo.
Cada año, las empresas deberán también presentar un plan de formación de sus empleados, explicó el Gobierno belga.
Otro aspecto del acuerdo es la extensión del derecho a la desconexión fuera del horario laboral, de manera que los empleados no tengan “presión por responder a mensajes o correos electrónicos”.
Lo Más Leído
-
1TM Grupo Inmobiliario, Cámara de Comercio, LALIGA y el Valencia CF impulsan el turismo y la inversión inmobiliaria en en Bruselas
-
2El Hospital Quirónsalud Torrevieja conmemora 25 años al servicio de la salud con un programa especial
-
3Aepa celebra su Asamblea General consolidando su liderazgo como red empresarial femenina
-
4El Hércules cede a Franck Angong al Deportivo Aragón de Segunda Federación
-
5El Elche pone a prueba en Miranda de Ebro su buen momento de juego y resultados
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Bélgica acuerda poder concentrar la semana laboral en cuatro días · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies