AlicantePlaza

apela a la gestión ordenada del espacio público "que es de todos

Barcala defiende la reducción horaria de las terrazas en Alicante frente a los hosteleros

  •  Las terrazas de la hostelería en el Centro Tradicional de Alicante. 

ALICANTE. Las novedades respecto al funcionamiento de las terrazas de la hostelería aprobadas en la actualización de la Ordenanza de Ocupación de Vía Pública de Alicante el pasado mes de julio se mantendrán en lo que atañe a sus líneas troncales de horario y de estacionalidad. Así lo ha manifestado el alcalde, Luis Barcala, este lunes, en una comparecencia pública tras asistir al CEIP Benalúa con motivo del inicio del nuevo curso escolar, al ser cuestionado sobre las negociaciones mantenidas con los representantes del sector de la hostelería en un encuentro que tuvo lugar el pasado jueves. En esa cita, se emplazó a las asociaciones más representativas del sector (APEHA, ARA y Alroa) a formular alegaciones para que pudiesen analizarse con el propósito de valorar la incorporación de las que resultasen viables desde el punto de vista técnico y las que pudiesen resultar razonables para el interés público.

No obstante, el primer edil ha señalado tres días después de ese encuentro que difícilmente podría modificarse el nuevo régimen de horarios previsto en la revisión de la norma, que ya quedó aprobada con un amplio consenso político, en el que solo suscitó el voto en contra de los representantes municipales de Vox. Es más, también ha apuntado en la misma dirección respecto a la posibilidad de que en esas alegaciones se plantease la extensión del periodo especial de verano hasta pasado el puente de octubre para señalar que ese periodo es el que es, al margen de cuáles puedan ser las temperaturas que se puedan alcanzar. 

"Nosotros tenemos aprobada inicialmente una ordenanza con un texto que está pactado con Compromís y que tiene el respaldo del PSOE y de Esquerra Unida Podem. Solo votó en contra el grupo Vox; es decir, es un acuerdo que tiene el respaldo directo o implícito de 25 concejales, que creo que es suficientemente amplio", ha explicado, aunque lo cierto es que Esquerra Unida Podem votó en contra, junto a tres de los cuatro ediles de Vox, ante la ausencia por baja médica de su coportavoz, Mario Ortolá."Ese es el acuerdo que tenemos, el texto que tenemos pactado, y el que vamos a defender, sin perjuicio de que, a lo largo del proceso, en la presentación de alegaciones, los mismos que hemos acordado ese texto veamos razonable la incorporación de algunas mejoras, que siempre pueden introducirse mejoras; pero el texto, es ese", ha recalcado.

Es más, ha rebajado las expectativas que pudiesen albergar los representantes de la hostelería respecto al descarte de la reducción de horarios de actividad de los veladores al recalcar que "si la clave del acuerdo fue el establecimiento de unos horarios, eso es lo que no puede cambiar". "Nuestro papel es conseguir un equilibrio que atienda a la convivencia de intereses, entre el derecho al descanso de los residentes, a vivir en tu calle y en tu barrio, con el derecho al ocio, y ese equilibrio entendemos que lo hemos conseguido con una mayoría que creemos aplastante del pleno municipal, de que esos son los términos" adecuados, según ha explicado.

En este sentido, ha considerado que la nueva regulación prevista para la ciudad de Alicante no difiere de las que existen en otras poblaciones del entorno. "No somos un bicho raro en absoluto; hay muchas fórmulas y distintos matices en muchos municipios, pero estamos dentro de lo habitual y lo normal en la mayor parte de las poblaciones", ha recalcado.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo