AlicantePlaza

Balance de la pandemia en la ciudad

Covid-19 en Elche: baja infección con puntuales repuntes y pocos test PCR, aunque con la mejor tasa de 'rastreo'

  • Toma de test PCR en el centro de salud de Santa Pola

ELCHE. Este jueves se reúne la consellera de Sanitat, Ana Barceló, con el ministro de Sanidad Salvador Illa, para abordar de nuevo la situación autonómica por el coronavirus, y el posible paso de la Fase 0 a la Fase 1 del desconfinamiento. Eso sí, con condiciones. La noticia de la pasada semana cogió de improvisto también a nivel local, desde los sectores económicos y los distintos partidos. El propio alcalde Carlos González, que daba por hecho el cambio de fase, exigió explicaciones a Sanidad. Como se ha explicado estos días, a pesar de la tasa de infección local tan baja, con ligeros repuntes, se han hecho pocos test PCR —los más efectivos—, aunque con la mejor tasa de rastreo autonómica. Pero en un marco de gran densidad de población y con otros datos a tener en cuenta.

Situación actual y rastreo PCR

Actualmente, la situación de los hospitales con respecto a la pandemia es buena en líneas generales. En el General se quiere dejar solo una hemiplanta (media planta con algo más de 20 camas) para positivos, cuando ha llegado a haber tres plantas. Según fuentes hospitalarias, la UCI siempre ha estado a mitad de su capacidad y nunca ha habido saturación en esta, por lo que no hicieron falta las alternativas que tenían pensadas para aumentar la capacidad. El 4 de mayo tenían 22 personas en la UCI. Asimismo, en el departamento del General se han enviado mil test PCR a sus centros de Atención Primaria para reforzar la detección precoz y rastreo que tienen que tenían que empezarse esta semana. Al tiempo, siguen realizando test PCR en el propio hospital y en el coche en los centros de salud de Altabix y Santa Pola.

Por su parte, en el Vinalopó y su departamento Elx-Crevillent aún hay menos ingresados que en el General. Eso sí, el 4 de mayo tenían 16 pacientes en la UCI. Ahora, para el rastreo, lo que han hecho con las nuevas indicaciones, reordenar su procedimiento para el rastreo, de forma de que desde Enfermería se tome registro de los casos que van llegando. Se siguen haciendo test PCR en Urgencias y en los centros de salud en el caso de que se tenga algunos de los síntomas, fiebre, tos o dipnea, aparte de alguno complementario como pérdida de olfato. En el caso de sintomatología leve, se ordena y se cita en agenda de enfermería. Hace unos días, el alcalde señaló que las UCI de Elche están ahora libres al 80%.

Respecto al rastreo hecho hsta ahora, quedó patente tras el informe de Conselleria que el Hospital General de Elche es el que ha hecho más seguimientos en 14 días, un total de 45 frente a los 97 contagios detectados, y que en tercer lugar aparece Elx-Crevillent con 27 seguimientos respecto a 77 positivos. Aunque en general, con las cifras de finales de abril y principios de mayo, salta a la vista los poco test PCR realizados por los criterios que se venían utilizando (el día 28 de abril 30 en el General y 115 en el Vinalopó, un día después 9 y 39 o el 4 de mayo 13 y 41, respectivamente) frente a los test rápidos.  

De momento, aún no se ha concretado si se recibirá más refuerzo de personal sanitario para poder ejecutar un efectivo rastreo a positivos y sospechosos para poder recuperar la trazabilidad de la covid-19. Eso sí, los anteriores datos mencionados puede que expliquen por qué no en todos los departamentos se ha pedido cruzar con la misma con las mismas condiciones

Las cifras acumuladas en Elche

Con fecha del pasado del miércoles 13 de mayo, los positivos en el departamento de salud Elx-Crevillent, que gestiona el Hospital Vinalopó, se han elevado a 209; en el caso del departamento del Hospital General, son 432. Esto significa que la tasa de infección por cada 100.000 habitantes es de 0,001335% y de 0,002551% respectivamente. Es decir, cifras realmente bajas, de las que más de toda la Comunitat, y lo mismo se puede decir para los fallecidos totales, 11 y 9. Con números tan abrumadoramente bajos, podía ser lógico pensar que el municipio estaba preparado para cambiar de fase. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo