AlicantePlaza

votación entre seis candidatos posibles

Así será el pleno de investidura del nuevo alcalde de Alicante

  • La fachada del edificio histórico del Ayuntamiento de Alicante.

ALICANTE. El protocolo para el pleno de investidura del nuevo alcalde de Alicante, este sábado, ya está planificado al detalle, a falta de lo esencial: que se despeje la incógnita sobre la identidad del elegido. Por lo pronto, los cabezas de lista de las seis formaciones políticas que lograron representación municipal en las elecciones del pasado 26 de mayo (PP, PSPV-PSOE, Ciudadanos, Unides Podem EU, Compromís y Vox) mantuvieron sus candidaturas hasta este jueves, pese a que tenían a su alcance la posibilidad de retirarlas. 

Así, salvo que alguno de los seis aspirantes renuncie a ser candidato en las próximas 24 horas, los 29 nuevos ediles del mandato 2019-2023 podrán votar a Luis Barcala (PP), Paco Sanguino (PSPV-PSOE), Mari Carmen Sánchez (Cs), Xavier López (Unides Podem EU), Natxo Bellido (Compromís) o Mario Ortolá (Vox). La Alcaldía y el bastón de mando será para aquel que reúna 15 votos o más (mayoría absoluta). O, en su defecto, será el actual alcalde en funciones, el popular Luis Barcala, quien continúe en el cargo como candidato de la lista más votada. Es decir, justo el mismo escenario que se dio en abril de 2018, tras la dimisión del socialista Gabriel Echávarri.

En esa votación, la aspirante del PSPV-PSOE a sucederle, Eva Montesinos, sumó 14 votos: 6 de los representantes socialistas, 5 de los ediles de Guanyar y 3 de Compromís. Los 8 concejales del PP votaron a Barcala (tras la renuncia voluntaria de Mari Ángeles Goitia, que figuraba por delante de él en la candidatura de 2015). Los 5 regidores de Cs votaron a su propia candidata, Yaneth Giraldo. El edil no adscrito (exconcejal de Cs), Fernando Sepulcre, se votó a sí mismo. Y, por último, la segunda edil no adscrita (exrepresentante de Guanyar), Nerea Belmonte, votó en blanco.

El balance de la votación fue muy diferente del obtenido en junio de 2015. Entonces, Echávarri resultó investido alcalde con el mayor número de votos obtenido por ningún otro candidato en el actual periodo democrático. En aquel momento, le apoyaron 21 concejales: todos salvo los del PP.  

¿Cuál fue el resultado de la investidura de abril de 2018? Justo el opuesto: Barcala recuperó el Gobierno de Alicante para el PP, después de dos años y medio de gobierno de PSOE, Guanyar y Compromís, y seis meses de mandato de los socialistas en solitario.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo