ELCHE. Después de haber tenido que reajustar los precios por el encarecimiento de las materias primas (de ahí que haya pasado de un presupuesto de 8,7 millones a 11,8), el equipo de gobierno ya ha podido licitar las obras del futuro Palacio de Deportes, que tendrá un plazo de obras de 14 meses desde que se adjudique. Una actuación de envergadura entre la parcela frente al Centro Comercial L'Aljub y el Cementerio Viejo, donde se celebra el circo, y que contará a su alrededor con nuevas paradas de líneas de los autobuses públicos K1, K2 y R. Los diseñadores también proponen que los días de eventos deportivos por ejemplo se cierre al tráfico la calle Bigastro, de forma que quede peatonalizada a efectos prácticos.
Rampas para la accesibilidad
En este sentido, dado que la instalación tendrá un alto aforo, con 3.000 localidades (algo más) entre la grada fija y la desmontable, el proyecto se ha planteado seis retos de cara a la urbanización de su entorno. En primer lugar, se habilitarán rampas peatonales con pendiente del 2% para salvar los desniveles y proporcionar accesos de público al Pabellón. Asimismo, para organizar de una forma racional la circulación de personas, se diferencian dos áreas: por un lado, la explanada de acceso al nivel de la planta baja para deportistas, personal, ambulancias y gente VIP en la esquina Sureste de la parcela. Por otro lado se diferencia la explanada de acceso por medio de una rampa de pendiente 2%, desde la calle Rojales, al Noroeste, hasta el acceso principal del público, en la Planta Alta.