AlicantePlaza

medidas de prevención

Así se frena el coronavirus en la isla de Tabarca: un día para comprar y 3 paseos de mascota diarios

ALICANTE. ¿Cómo es residir en la Isla de Tabarca bajo las limitaciones que impone el Estado de Alarma? La Concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante, dirigida por el edil José Ramón González, ha recordado este lunes cuáles las condiciones de aplicación para sus 70 habitantes. En concreto, ha precisado que "la isla está cerrada a los visitantes y no está permitida la llegada de barcos con turistas, ni de aquellas personas, aunque sean vecinos de la isla, que no estén guardando el confinamiento en el domicilio de Tabarca desde el inicio del Estado de Alarma".

Asimismo, entre las medidas que el Ayuntamiento de Alicante ha traslado a sus vecinos para hacer frente al Covid-19 a los isleños se encuentra el que sólo está permitida la salida del domicilio para ir a la compra a la localidad más cercana a la Isla, que en este caso se trata del municipio de Santa Pola, y lo podrá realizar una persona por familia, y solo el día que se establezca para ello.

Asimismo, se les permite sacar a las mascotas de paseo, 3 veces al día únicamente por una sola persona y con una duración de 10 minutos cada salida. Con respecto al contacto con la Policía Local, no pueden salir del domicilio para contactar a realizar consultas con el agente de la Isla, se hace vía telefónica y el policía se acerca al domicilio del solicitante si fuera necesario. Y no está permitida la salida del domicilio para acudir a las plazas a aplaudir, esto lo deben hacer los vecinos desde sus domicilios.

Los vecinos para ir a hacer la compra a la localidad de Santa Pola, lo hacen con el barco de pasajeros, y deben comunicarlo al Agente de Policía de la Isla, para concertar con la empresa los pasajeros que pueden ir. Teniendo preferencia los que lleven más tiempo sin salir de la isla. En cualquier caso, se utiliza el transporte público de pasajeros que esté en funcionamiento.

Por su parte, el barco que se encarga de sacar la basura de la isla, también se ha ofrecido a llevar pedidos de comida a los domicilios que así lo soliciten, de forma coordinada con el agente de Policía Local. Además para asistir al Centro Auxiliar de Salud -Clínica- ubicado en la Isla, el vecino que lo necesite debe contactar con el sanitario de servicio vía telefónica y éste una vez valorada la petición, concertará la cita para su asistencia y no pueden personarse en el domicilio del sanitario, ni en la clínica, sin haber solicitado la cita, avisando al Agente de Policía de la Isla de los vecinos que vayan a acudir a la Clínica, y en que horarios.

Con respecto a los empresarios que quieran ir a ver sus establecimientos, no pueden hacerlo, excepto si es para sacar algún tipo de mercancía perecedera y sólo una persona, y una única vez. Debiendo para ello contactar con el Agente de Policía en la Isla y siendo acompañado por éste, quien verificará que realiza lo solicitado.

Por último la Policía Local recuerda que no están permitidas realizar actividades de ningún tipo que no sean de primera necesidad, las cuales se contemplan en la orden del Gobierno, ni se puede ir por la vía publica en grupos de personas, ni se puede acceder a la playa, calas, ni la zona de campo, y en el caso de incumplimiento de lo Establecido en el Real Decreto de Alarma, se procederá a la denuncia preceptiva.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo