ALICANTE. Nuevo edificio, nuevos retos. Así se presenta el futuro más inmediato de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, emplazada en Alicante. Su director ejecutivo, António Campinos, ha avanzado que la institución ya trabaja en la implementación del 'big data' y que investiga procesos de inteligencia artificial, así como en la experimentación de un 'blockchain', en su lucha contra las falsificaciones. Campinos ha asegurado que el futuro pasa por el desafío de crear los algoritmos necesarios que lo permitan.
Por ello, la sede europea busca la sostenibilidad desde la movilidad, con la creación del carril bici en Alicante; en las infraestructuras, con los nuevos edificios; y, en tercer lugar, "en el entorno digital", ha desgranado en su discurso durante el Cóctel de Año Nuevo.
De cara los próximos meses, Campinos ha anunciado que se completará la transformación de sus sistemas informáticos, al tiempo que seguirá ofreciendo un servicio "de calidad" a los usuarios. "Con los cambios introducidos hasta la fecha hemos ahorrado toneladas de papel y de agua", ha indicado Campinos, además de poner como ejemplo que se utilizan diez litros de agua para producir una hoja de A4.