VALÈNCIA. Para comprenderse dentro de un colectivo es necesario acercarse a este, y aunque parezca una obviedad para ello es necesario que este sea visible, y que se reconozca dentro de la sociedad. Justo ayer, 31 de marzo, se celebró el día de la visibilidad trans; un día en el que se pone en valor el concepto de comunidad y se celebra. Para que esto ocurra tienen que surgir cada vez nuevos referentes, personas que logran mostrar todas las identidades posibles, y que lo hacen a través de la fotografía y el arte. València es cuna de elles, de quienes con su trabajo logran reflejar todo aquello que les hubiera gustado percibir en su juventud, con la voluntad (tal vez) de convertirse en modelo de quien lo necesite. Estas personas son: la artista y tatuadora Alexandra, quien se identifica como una chica trans; y les artistes y personas no binarias Albie Leo y Claudio.
Estas tres personas en algún momento de su vida han sentido (como una gran parte de la comunidad LGBTIQ+) que no encajaban en ninguna parte. La identidad, comprenderla y apropiarse de esta les ha permitido avanzar y reconocerse, hacer comunidad y lo que es más importante aún: poder convertirse en referentes para futuras generaciones. Todes han logrado, hasta sin quererlo, convertirse en esa figura que puede convertirse en una salvación para alguien que se atreve a hacer introspección, poniendo en alto y claro que los modelos a seguir son cruciales: “Si hubiera tenido esta información hace 15 años a lo mejor mi camino hubiera sido otro”, reflexiona Albie sobre su identidad de género, y aclara: “No considero que este descubrimiento haya sido un camino de sufrimiento pero… sí que me preguntaba: ¿Por qué no encajo?”. Ahora parece que el diálogo del arte pueda (tal vez) albergar la respuesta.