ELCHE. La licitación de Elche Campus Tecnológico ya ha empezado su camino. En el último Consejo de Administración de Pimesa, quien se hará cargo del coste de estos dos primeros edificios, se aprobaron los pliegos de condiciones de sendos inmuebles del enclave de empresas de base tecnológica que empezará a construirse el próximo año en el Parque Empresarial. A falta de que el Ayuntamiento apruebe la licencia de obra solicitada por su medio propio, en el próximo mes de enero se hará pública la licencia de obras para aquellas compañías que concurran.
Serán dos pliegos independientes; uno destinado al edificio que ha diseñado el despacho de Serrano y Valderrama Arquitectos, por un valor aproximado de cinco millones de euros y un plazo aproximado de ejecución de 16 meses; y otro destinado al inmueble diseñado por Fuster Arquitectos, por un valor de 2,5 millones de euros y cuyo plazo para la edificación será de 15 meses. Sendos precios sin IVA, en un procedimiento abierto y ordinario, en el que el 70% de los puntos corresponderán a la oferta económica y el 30% a la parte técnica. En este ámbito se han establecido criterios evaluables como la reducción del plazo de la obra (de 15 a 45 días), la ampliación del plazo de garantía (hasta 24 meses) o el periodo de mantenimiento.
También saldrán a licitación las parcelas del campus
Así pues, se espera que la publicación oficial de los pliegos tenga lugar en enero tras la reciente aprobación de los mismos, a falta del visto bueno municipal, para que en un plazo de dos o tres meses empiece a tomar forma material el futuro Campus Tecnológico. Asimismo, no sólo saldrán a licitación los dos primeros edificios, también las cinco parcelas que están en la superficie correspondiente a la parte edificable del campus, por si alguna empresa o agente está interesado en su compra. Cada una varía en extensiones que van desde los 787 y los 2.160 metros cuadrados, aunque no tienen por qué ser de esos tamaños, cabe la posibilidad de que se partan dichas parcelas si así se ve conveniente para la incorporación de futuras compañías. No tiene por qué ser por tanto Pimesa la que se encargue únicamente de promover el resto de edificios, aunque si la comercialización de estos primeros edificios va bien, el medio propio municipal irá a por el tercer inmueble.