AlicantePlaza

renovación de la directiva tras la oferta de adhesión de hosbec

APHA completa su cúpula con Castillo al frente: defiende su autonomía y reclama más servicios

  • El nuevo presidente de APHA, Luis Castillo, junto a su presidente fundador, José María Martínez-Tercero.

ALICANTE. La Asociación Provincial de Hoteles de Alicante (APHA) cerró este lunes el proceso de renovación de su junta directiva y ratificó el nombramiento del empresario Luis Castillo como nuevo presidente, después de que la dimisión de su antecesora en el cargo, Victoria Puche (ahora directora general de Hosbec Alicante), forzase la convocatoria de nuevas elecciones para reformular su composición. Castilló asumió oficialmente las riendas de la patronal hotelera como cabeza de la única candidatura presentada, después de que, se celebrase la votación para designar a los últimos cuatro vocales en representación de los establecimientos de la ciudad de Alicante todavía pendientes de elección. Y, lo cierto es que la primera intervención pública tras su toma de posesión -en la comida que APHA celebra anualmente con motivo de las fiestas navideñas organizada tras el desarrollo de la votación-, no dejó indiferente a nadie. 

Castillo desplegó un discurso doblemente reivindicativo. Primero, de puertas hacia adentro, con un mensaje con el que trató de marcar territorio frente a la propuesta de adhesión formulada por Hosbec para coordinar a todo el sector hotelero de la Comunitat bajo una misma voz. Al respecto, el nuevo presidente de APHA puso en valor la trayectoria de la patronal al recordar que se constituyó hace 45 años, gracias al impulso imprimido, entre otros, por su presidente fundador, José María Martínez-Tercero, desde la dirección del antiguo Hotel La Balseta, ubicado en la calle Bazán. "APHA se creó en 1977 y se convirtió en la patronal más antigua del sector en la Comunitat y una de las primeras de la provincia", apuntó. Y después de reconocer la labor realizada por sus antecesores (citó expresamente a Isabel González, a Javier Luri o a Vicente Marhuenda, además de a José María Martínez-Tercero), señaló que la asociación agrupa a establecimientos de "hasta veinte municipios de la provincia", por lo que destacó su condición de asociación "transversal" con un potencial "difícil de igualar" en la medida en que aglutina a grandes cadenas "como NH, Meliá, AC, Hilton o Eurostars y hoteles de tamaño medio".

Pero, por si todavía resultaba necesario remarcarlo aún más, quiso despejar toda sombra de duda sobre la autonomía de APHA al recalcar que la asociación "velará con todas sus fuerzas por la capitalidad de la provincia" frente a "lo que pueda debilitarnos". Y aunque aseguró que "APHA no se niega al diálogo", sí dejó claro que la pretensión que se había puesto de manifiesto durante el desarrollo de su asamblea general extraordinaria, celebrada con carácter previo, es su voluntad de "crecer de común acuerdo" y no ceder a decisiones que puedan tomarse "en un despacho en otro municipio" o presentarse "como una invasión", en clara alusión a la propuesta de agrupación bajo el paraguas de Hosbec, aunque sin llegar a citarla. "APHA será lo que sus asociados quieran y solo ellos", enfatizó, y apostilló que "quien resiste siempre triunfa".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo