LA NUCÍA. Alternativa x la Nucía aviva el debate sobre las obras de La Serreta. El grupo municipal ha presentado una moción al próximo pleno para solicitar al Ayuntamiento la suspensión de los trabajos en la zona por "destruir una especie vegetal protegida". Se refieren en concreto a 'Teucrium lepicephalum Pau', que según dicen en su propuesta, es una planta endémica del municipio catalogada como vulnerable en el Anexo del Convenio de Berna 1986 y el Anexo II de la Directiva 92/43/CEE del Consell.
La urbanización del sector comenzó hace más de un año, después de casi dos décadas estancado y una vez el Ayuntamiento asumió la gestión directa. La administración local adjudicó a Becsa el contrato para la urbanización de la Unidad de Ejecución número 1 del Proyecto de Actuación Integrada La Serreta. En total, 54 millones de euros, IVA incluido. El proyecto urbanístico contempla 88.636 metros cuadrados para infraestructura de abastecimiento y la ampliación del cementerio existente. Contará con suelo para equipamiento deportivo, zonas verdes y viviendas.
Sin embargo, las obras han contado con voces en contra. Así lo recuerda Alternativa en su moción. Unas críticas que se han basado principalmente en la supuesta destrucción de la especie mencionada, conocida también como 'poliol amarg de la Nucia'.
Para la coalición de izquierdas, los informes que se emiten a Conselleria en atención a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Plan Parcial están obsoletos por ser de 2005, por lo que consideran que es insuficiente para la protección ambiental para la que hace responsable al Consistorio. "Solo hace falta pasear por la zona para ver y comprobar el deterioro del hábitat de los pocos ejemplares localizados y señalizados con cintas, que también están ya deterioradas y algunas incluso por el suelo, existiendo plantas cubiertas de basura", apuntan en su propuesta. A su vez, no ven viable que se trasplante en otra localización por ser una técnica "que no se ha demostrado eficaz". Esta, dicen en la moción, es la alternativa que ha encontrado el Ayuntamiento y para la que ya ha solicitado permiso a Conselleria a través de la Junta de Gobierno Local.