Alicante

incremento de los recibos

El nuevo recibo de la basura de Alicante: entre 69 y 144 € , según tamaño y valor catastral del domicilio

ALICANTE. El año 2025 traerá definitivamente un incremento de los recibos de la basura en la ciudad de Alicante, con importes que oscilarán entre los 69,85 y los 144,94 euros por domicilio, en función de su tamaño y de su valor catastral. Esa esa la horquilla establecida en la nueva ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida, transporte, tratamiento y eliminación de residuos que quedó aprobada de forma definitiva en el pleno extraordinario celebrado el pasado 30 de diciembre, en un acuerdo que acabó contando con el único voto favorable del equipo de gobierno, del Partido Popular (PP), al margen de la abstención de Vox

De hecho, la posición de los voxistas fue clave para que la propuesta pudiese prosperar por mayoría simple, ya que los tres grupos que conforman el eje progresista (PSOE, Compromís y Esquerra Unida Podem) optaron por un voto en contra, al considerar que la propuesta planteada por los populares no recogía el principio de pago por generación con un cálculo proporcional en función del volumen de residuos producidos por cada hogar; que conllevaba un desequilibrio en el reparto de costes entre los particulares y las actividades económicas, y que, además, a su juicio, perjudicaba especialmente a las rentas más bajas, sin incluir bonificaciones suficientes por el reciclaje.

En el transcurso del pleno, el equipo de gobierno, a través de su edil de Hacienda, Toni Gallego, volvió a defender que los cálculos se basaban en los datos estadísticos oficiales disponibles, que se moduló la propuesta inicial para reducir la carga fiscal sobre los propietarios de viviendas de menor tamaño y de menor valor catastral (de partida, la horquilla de precios oscilaba entre los 83,62 y los 131,31 euros) y que sí se incluían reducciones en los importes del recibo de hasta un 20% por la separación de la facción orgánica del residuo, para aquellos usuarios que la depositasen en los contenedores específicos (de color marrón) para ello, mediante el uso de la tarjeta electrónica para su apertura o de la app habilitada con ese mismo fin.

En todo caso, al margen del debate político, el acuerdo de aprobación definitiva tras la desestimación de alegaciones -que todavía no se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP)- permitirá la actualización de los recibos para equiparar la recaudación al coste real del servicio (como establece la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular) en cuanto vuelvan a pasarse a cobro, el próximo mes de abril.

En concreto, sin contar con la bonificación por separación del residuo orgánico, los nuevos importes de los recibos se calcularán a partir de la siguiente tabla: 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo