Alicante

Los conciertos de Muelle 12 'se topan' con los fuegos artificiales de Fogueres

El montaje del recinto de 'Ocean Life' no podrá abordarse hasta el mes de julio ante la 'incompatibilidad' con el desarrollo del concurso pirotécnico que se disparará desde el paseo volado del dique de Levante

  • Un escenario en el muelle 12 del Puerto de Alicante, en imagen de archivo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. El montaje del recinto de ocio y conciertos promovido por la Autoridad Portuaria de Alicante en el muelle 12 queda condicionado por la celebración de les Fogueres. O mejor dicho, por el desarrollo del tradicional concurso de castillos de fuegos artificiales que tiene lugar en los días posteriores al fin de las fiestas, entre el 25 y el 29 de junio. ¿El motivo? La reubicación del punto de disparo elegido este año para ese certamen: el paseo volado del dique de Levante, en la conocida popularmente como la zona Volvo, como lugar alternativo a la zona de la playa de El Cocó, en el extremo norte de la playa de El Postiguet, ante el desarrollo de las obras de regeneración de ese punto del litoral, que finalmente concluyeron con antelación, a finales del mes de mayo.

Ese paseo volado de Levante es, en consecuencia, el espacio anexo al muelle 12, por lo que la alianza empresarial formada por Forty Group, Yansika Holding y Shiroten a la que se le adjudicó la autorización de uso de los 8.000 metros cuadrados de superficie de la explanada de ese muelle habría visto impedido el inicio de su adecuación hasta finales de junio, toda vez que se habría desaconsejado la instalación de escenarios y de cualquier vallado que pudiese interferir en el devenir del concurso pirotécnico -o la posible afluencia de público en el entorno próximo-, por motivos de seguridad, según precisaron fuentes consultadas. 

Así, todo parece indicar que Ocean Life -el nombre con el que se identificaba la propuesta de las tres empresas- no se pondrá en marcha al menos hasta mediados del mes de julio, cuando pueda completarse la adecuación de las estructuras que conformarán el recinto. En principio, como viene informando este diario, Ocean Life debería disponer de tres áreas modulables diferenciadas: un auditorio, con asientos o despejado según el evento a desarrollar; otro espacio central pensado para actividades culturales; y una tercera zona dedicada a la gastronomía, en la que se habilitará un restaurante. A su vez, para el espacio dedicado al auditorio se había anticipado que dispondrá de una distribución adaptable con tres disposiciones distintas para albergar 2.350, 4.800 o 7.000 asistentes, en función de si se opta por eventos con el público sentado o de pie.

Programación de 40 actuaciones al año

La Autoridad Portuaria avaló la selección de la propuesta presentada por Forty Group, Yansika Holding y Shiroten a principios del mes de abril, entre otras dos alternativas que también optaron a la gestión del espacio: la presentada por Producciones Baltimore, Esatur y Puerta del Mar y Ocio y por la agencia especializada en la gestión de eventos Gesfer. A mediados del mes de mayo, los promotores de la alternativa seleccionada confirmaron su pretensión de desarrollar su proyecto tras efectuar el depósito de la fianza exigida por el Puerto por el equivalente a un año completo del canon propuesto en su oferta económica: en torno a 720.000 euros.

Todo, con la intención de desarrollar una programación conformada por hasta 40 actuaciones distintas con artistas de primer nivel al cabo de un año. No obstante, el detalle de esa programación sigue manteniéndose bajo una estricta confidencialidad, con la previsión de que puedan comenzar a conocerse algunos de los primeros nombres en el margen de las próximas dos o tres semanas. Eso sí, ya se ha comenzado a difundir en redes sociales que el recinto del muelle 12 acogerá el desarrollo del Reggaeton Milllennial con las actuaciones de artistas como Juan Magan, Cali y el Dandee o Omega el Fuerte, entre otros. Se trata de un festival previsto para los días 1 y 2 de agosto para el que ya se ha puesto en marcha la venta de abonos.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo