ALICANTE. Sexto disparo del concurso pirotécnico de les Fogueres de 2025 con nueva sorpresa: el doble terremoto terrestre ofrecido por Pirotecnia Hermanos Ferrández, de Beniel, que ha suscitado el aplauso unánime del público concentrado en la Plaza de Luceros, a modo de prórroga respecto a la participación de la Pirotecnia Vilamarxant, este domingo, que todavía figuraba en la memoria de los espectadores.
El disparo de este lunes, en otra jornada especialmente calurosa que ha concentrado a una numerosa representación institucional, ha comenzado con una sucesión de novedosos pitos tritonos. A continuación, dos morteros con efectos digitales, que se han ido conjugando con una sucesión de dobles efectos con distintos artificios. Entre ellos, sonidos con pitos con trueno -uno de ellos, el mencionado tritono-, zumbadoras, serpentinas rojas y verdes, y torbellinos con trueno.
Después, ha continuado el cuerpo central de la mascletà conformado por seis retenciones terrestres con fuego aéreo a base de pitos con truenos, serpentinas y carcasas detonantes que han ido ‘in crescendo’ hasta el colofón de esa parte. Acto seguido, ha arrancado el primer terremoto para dar paso a un bombardeo digital aéreo. Pero ese no ha sido el final. A ese primer terremoto, le ha sucedido un segundo terremoto terrestre digitalizado para acabar con un golpe hermético de fuego aéreo. El disparo, en el que han ardido 150 kilos NEC, ha durado 6 minutos y 21 segundos y el pico máximo de decibelios se ha situado en 124,5, en la que constituye la penúltima mascletà de la trigésimo sexta edición del certamen. El concurso se cerrará este martes con el disparo de la mascletà de Pirotecnia Sirvent, en la que se espera que se rinda un homenaje a quien fuera su máximo responsable, Pedro Luis Sirvent, tras su fallecimiento en el trágico accidente registrado el pasado marzo.
De la presidenta de las Cortes, a la visita de la ministra
En lo que respecta a la presencia institucional, el recinto de la Plaza de Luceros ha vuelto a ser punto de reunión de varios de representantes institucionales, al margen de contar con la presencia de las belleas y sus respectivas cortes de honor. Entre los dirigentes que no han faltado a la cita, ha destacado una numerosa participación de miembros del Consell, con la titular de Hacienda, Ruth Merino; la consellera de Innovación, Industria y Comercio, Marián Cano; y con el conseller de Educación y Cultura, José Antonio Rovira. Además, también se ha sumado la presidenta de las Cortes, la voxista Llanos Massó, así como el síndic de su partido, José María Llanos.
También ha acudido a la mascletà, su homólogo de Compromís, Joan Baldoví, así como el presidente de la Diputación, Toni Pérez, otro de los asiduos ineludibles junto al alcalde de Alicante, Luis Barcala, y varios de los concejales del equipo de gobierno: Cristina Cutanda, Julio Calero, Begoña León, Toño Peral, Lidia López y Cristina García. Además, también han acudido la mayor parte de los concejales de la oposición: Ana Barceló, Trini Amorós, Raúl Ruiz, Emilio Ruiz, Silvia Castell, Miguel Castelló y Eduardo Rodríguez, por el PSOE; Carmen Robledillo, Óscar Castillo y Juan Utrera, por Vox; Rafa Mas y Sara Llobell, por Compromís; y Manolo Copé por Esquerra Unida Podem. De igual modo, se ha sumado a la cita el alcalde de San Vicente del Raspeig, Patxi Pascual, y su homólogo y portavoz del PSPV en la Diputación, Vicent Arques.
Quien no ha permanecido en Alicante para presenciar el disparo ha sido la secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Diana Morant, a pesar de que -junto a la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé- sí ha acudido a presenciar la hoguera ganadora de la categoría especial, Bavera-Antigons, así como el segundo premio de Sèneca Autobusos, donde ha tenido que escuchar algunas proclamas aisladas contra el presidente

- La secretaria general del PSPV y ministra de Ciencia, Diana Morant, en su visita a la hoguera ganadora. -
- Foto: EFE / Pablo Miranzo
del Gobierno, Pedro Sánchez, a raiz de las investigaciones del caso Koldo. Además, también ha visitado la hoguera Diputació-Renfe, tercer premio, y ha comparecido ante los micrófonos de varias emisoras radiofónicas, tras visitar el recinto de medios habilitado a los mismos pies de la Plaza de Luceros. Con todo, acto seguido se ha ausentado sin llegar a presenciar la mascletà, al tener que desplazarse por motivos de agenda, según fuentes consultadas.
Esa situación ha generado sorpresa y malestar entre el equipo de gobierno, del Partido Popular (PP), ante el hecho de que no hubiese comunicado con antelación su intención de visitar el recinto de Luceros, y ante su ausencia en el momento del disparo, que se ha interpretado como un desplante, según fuentes consultadas. En todo caso, Morant sí ha tenido tiempo para responder a las preguntas formuladas por los medios de comunicación en relación, precisamente, al informe de la UCO sobre las supuestas mordidas en la adjudicación de obras que se atribuyen al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y al exministro de Transportes, José Luis Ábalos. La ministra les ha tildado de "sinvergüenzas" y ha expresado su deseo de que caiga sobre ellos, y sobre el exasesor Koldo García, "todo el peso de la Ley". Además, ha incidido en que en el Congreso sigue existiendo la mayoría que aupó a Pedro Sánchez a la presidencia.