Alicante

remodelación del edificio adaptado a buques de mayor tamaño

GPH estrena la transformación de la terminal de cruceros de Alicante con embarques y eventos

ALICANTE. Renovada y en funcionamiento. La multinacional Global Ports Holding, gestora de la terminal marítima de cruceros del Puerto de Alicante en alianza con Sepcan desde marzo de 2023, da por concluida una de sus obligaciones principales vinculada a la concesión sobre la explotación del edificio con el reestreno de sus instalaciones, después de haber acometido su remodelación y modernización con el propósito de adaptarlas a la llegada de buques turísticos de gran tamaño

De hecho, entre las principales actuaciones ejecutadas con el proyecto se incluye la incorporación de un nuevo finger o pasarela, de 30 metros de longitud, para canalizar el embarque y desembarque de los cruceristas, que permitirá alcanzar las líneas de camarotes situadas en alturas superiores, con una pendiente mínima, de entorno al 8%, lo que proporcionará mayor accesibilidad y comodidad a los pasajeros de los buques turísticos que cuenten con mayores elevaciones.

Además, el proyecto también ha permitido mejorar los sistemas de seguridad y de procesamiento de equipajes al incorporar un nuevo escáner de rayos-x para las maletas y hasta otros seis para pasajeros y bultos de mano, lo que agiliza el proceso de check-in en hasta 12 mostradores distintos sin que se generen esperas ni colas, en caso de llegada de barcos con grandes pasajes, de más de 3.000 viajeros.   

Los trabajos de reconversión de la terminal se iniciaron en noviembre de 2023 y (después de superar varias dificultades con la entrega de materiales, y de ampliar el alcance de la actuación prevista inicialmente) acabaron completándose casi un año después, a mediados del pasado octubre, lo que permitió que las mejoras introducidas con motivo de la ejecución del proyecto pudiesen ponerse a prueba con los últimos embarques del puerto base de MSC Cruceros, al cierre de la campaña estival de sus recorridos turísticos por el Mediterráneo. 

Es más, la transformación de las dependencias y las nuevas prestaciones incorporadas en la terminal también se han testado ya en la organización de al menos tres primeros eventos públicos en los que ha actuado como sede. Se trata de tres actos corporativos abiertos a la asistencia de público celebrados por Vectalia, por Suma (el ente tributario de la Diputación Provincial) y por Esatur. 

De hecho, la captación de eventos es una de las principales bazas que se pretende explotar a partir de ahora en las fechas en las que no esté prevista la llegada de ningún crucero, después de que se haya reacondicionado tanto el espacio de la pasarela volada en paralelo a la línea de atraque del muelle 14, como la terraza exterior y el interior de la edificio de tratamiento de pasajeros. 

En su conjunto, las instalaciones cuentan con 2.500 metros cuadrados de superficie, de los que cerca de la mitad quedan disponibles para acoger presentaciones, conferencias, exposiciones o cócteles justo al borde del mar, mediante la contratación de un servicio de catering externo, ya que, por el momento quedaría descartada la posibilidad de disponer de un servicio de cafetería-restauración permanente. Precisamente con ese propósito, GPH ha comenzado a promocionar ese espacio renovado a través de un foro especializado en el sector del turismo MICE como Alicante Convention Bureau (ACB).

Energía verde y 200 plazas de parking

Todo ello, además, con la ventaja añadida de contar con un espacio de aparcamiento provisto de capacidad para 200 vehículos, que puede ser utilizado tanto por los asistentes a cualquier evento que pueda organizarse en la terminal, como por los propios cruceristas que realicen su embarque desde Alicante, a modo de aparcamiento de larga estancia en el que estacionar su vehículo a pie de barco durante el tiempo en el que se prolongue su viaje. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo