Alicante

El Puerto prorroga la concesión del Club de Regatas hasta 2048 y da oxígeno a sus inversiones

Aprueba la solicitud de la entidad para explotar sus instalaciones por otros nueve años adicionales al plazo del que ya disponía y amplía el margen para planificar y amortizar futuras actuaciones de mejora en los pantalanes

  • Las instalaciones del Real Club de Regatas de Alicante.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. El Real Club de Regatas de Alicante (RCRA) encuentra el camino despejado para seguir gestionando sus instalaciones actuales hasta 2048, lo que avala la continuidad de la búsqueda de alternativas para invertir en la remodelación de los pantalanes ante la necesidad de afrontar reparaciones por su estado de deterioro. Por lo pronto, el consejo de administración de la Autoridad Portuaria ha aprobado este jueves la ampliación de la prórroga de su concesión por otros nueve años, lo que permitirá agotar el máximo legal de 50 años de explotación, en función de la solicitud planteada por su junta directiva.

La prórroga de la concesión se ha fundamentado en el impacto positivo de las inversiones realizadas por el club, que -según indican fuentes portuarias- "han mejorado significativamente la productividad, la competitividad y la calidad de las instalaciones náutico-deportivas en el puerto de Alicante". En esta línea, el acuerdo de autorización reconoce al RCRA como una "institución emblemática en la vida social, deportiva y cultural de Alicante", que ha demostrado, especialmente, su compromiso con el desarrollo del puerto y las actividades náutico-deportivas, teniendo "un impacto directo en la generación de nuevos ingresos, derivados del alta de nuevos socios, la incorporación de nuevas actividades deportivas y recreativas, el incremento de cesiones preferentes de amarres, y la optimización del uso del espacio portuario".

Según las mismas fuentes, destacan, además, "los éxitos nacionales e internacionales recientes, en modalidades como la vela, el remo y el piragüismo, así como la organización de grandes eventos deportivos, como el Campeonato del Mundo de 420, la regata Tabarca Vela-Diputación o el Campeonato de España de Remo de Mar, han posicionado al puerto y la ciudad de Alicante como referente en estos deportes". "Todo ello, ha contribuido a incrementar la capacidad operativa y la competitividad del RCRA, alineándose con los objetivos establecidos por la normativa portuaria", según las mismas fuentes.

Como informó este diario, la concesión de la que disponía hasta ahora vencía en 2039, después de que, en 2017, el club obtuviese la última extensión previa de su vigencia. Ahora se amplía su duración sobre la base de las inversiones ya ejecutadas en la modernización de sus infraestructuras. Esas inversiones se materializaron entre 2006 y 2008 con dos proyectos distintos con los que se amplió la plataforma de los pantalanes en dos zonas distintas del muelle ocupado por el club. Las dos intervenciones conllevaron una inversión de más de 686.000 euros, con lo que se habría superado el mínimo del 20% respecto al desembolso ejecutado cuando se inició la concesión (1.614.201 euros, entonces). 

Mejoras por cinco millones

Con esos nueve años de concesión adicional al periodo de gestión que ya tenía garantizado, se amplía aún más el margen para la planificación y amortización de nuevas inversiones encaminadas a mejorar el estado de los pantalanes y afianzar su estructura. Un informe técnico encargado por el propio RCRA cifra el alcance del proyecto en cerca de cinco millones. Se trata de una suma que podría cubrirse con la negociación de nuevos acuerdos por la renovación de los contratos de alquiler de los atraques -cuya duración se extinguiría en 2027-, lo que permitiría generar tesorería y disponer de recursos suficientes para afrontar esas obras. Con todo, se trata de una posibilidad todavía en estudio, a la espera de que puedan identificarse otras posibles soluciones alternativas.

Cuando menos, ese es el planteamiento que maneja la junta directiva actual, a la espera de que pueda promoverse un nuevo proceso electoral que procure un hipotético relevo y que abra la puerta al estudio de otras fórmulas. En principio, las elecciones que se habían llegado a organizar para principios de este mes, quedaron anuladas tras la detección de errores en el resultado de la asamblea que apoyó su convocatoria. Todo parece indicar que ese proceso extraordinario ya no llegará a convocarse, toda vez que el mandato actual termina el próximo mes de enero, lo que conllevará la celebración de elecciones de forma natural.

Sea como fuere, el actual presidente del RCRA, Miguel López Barbero, ha considerado que la prórroga de la concesión "es un gran noticia para una entidad que se fundó en 1889 y que está estrechamente ligada a la vida deportiva, social, económica y cultural de Alicante". "La prórroga en la concesión hasta 2048 es un gran éxito del que, sin duda, se beneficiarán todos los deportistas de nuestro club así como los socios y todos los ciudadanos de Alicante que, de una u otra forma, disfrutan de unas instalaciones en un lugar privilegiado, nuestro puerto", ha recalcado.  

  

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo