Alicante

admisión de proyectos hasta la próxima publicación del decreto en el dogv

Cuenta atrás para la suspensión de licencias a pisos turísticos en Alicante: APTUR ya prepara recurso

ALICANTE. Arranca la cuenta atrás para que la suspensión de licencias de pisos turísticos pueda entrar en vigor en Alicante. El acuerdo quedó aprobado en pleno el pasado 19 de diciembre con los votos a favor de de PP, PSOE y Vox. No obstante, no será de aplicación hasta que se le dé carta de naturaleza con su publicación en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) en el margen de las próximas semanas, según se dispone en el edicto publicado este viernes a través del tablón de edictos y en la página web municipal, con fecha del pasado 7 de enero.

Entre tanto, lo cierto es que sigue abierta la posibilidad del registro de nuevas solicitudes de autorización para habilitar viviendas de uso turístico (VUT) aisladas, integradas en edificios residenciales, siempre que se presenten con su documentación completa antes de que se produzca la publicación del acuerdo de congelación de permisos en el DOGV. Así consta, de hecho, en la redacción del punto cuarto del propio acuerdo plenario, en el que se precisa que "la suspensión tendrá una duración máxima de dos años y su eficacia requiere su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana". 

Y así se precisa aún con mayor exactitud en su punto quinto, en el que se detalla, en sentido inverso, que: "La suspensión acordada extenderá su eficacia a las solicitudes de informes de compatibilidad urbanística así como a las declaraciones responsables u otro título habilitante de cambio de uso para la implantación de nuevas viviendas de uso turístico (VUT) que se presenten a partir del día siguiente a la publicación del presente acuerdo en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana". 

Es más, en ese mismo punto se añade que: "La presente suspensión no afectará a la eficacia de las solicitudes de informes de compatibilidad urbanística o declaraciones responsables de cambio de uso presentadas con anterioridad al día de la publicación del presente acuerdo en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, siempre que en dicho momento conste presentada en el Ayuntamiento de Alicante la documentación que preceptivamente debe acompañarse de conformidad con la normativa vigente".

Bloqueo de un año si no hay regulación

Por lo demás, el edicto da cuenta de otra circunstancia relevante no subrayada hasta ahora: la posibilidad de que el bloqueo a la concesión de nuevas autorizaciones para habilitar pisos turísticos pueda decaer en el plazo de un año desde su entrada en vigor si, para entonces, no se ha sometido a exposición pública una propuesta de regulación sobre las condiciones de su implantación. 

A priori, se trata de un escenario que no tendría que llegar a producirse, toda vez que el Servicio de Planeamiento de la Concejalía de Urbanismo ya estaría trabajando en esa planificación, con la que se pretende ordenar en qué zonas concretas del conjunto del término municipal pueden concederse permisos para implantar VUT. Como viene informando este diario, el objetivo del equipo de gobierno, del Partido Popular (PP), es desarrollar una nueva regulación normativa para las VUT a través del planeamiento municipal "como un uso específico y diferenciado del resto, estableciendo densidades específicas de VUT por zona, con especial énfasis en aquellas que ya muestran signos de saturación turística", según detalla el acuerdo plenario. Para ello, se pretende analizar la situación de cada sector prácticamente barrio por barrio, como ha anticipado la edil de Urbanismo, Rocío Gómez, hasta ahora.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo