Alicante

Alicante inyecta 573.000 euros en dos de sus BIC: Santa Bárbara y el 'museo' de las Torres de la Huerta

Licita la rehabilitación del baluarte de Santa Ana y el desarrollo del centro de interpretación del conjunto de edificaciones defensivas. El PSOE denuncia el retraso en su ejecución al sostener que los dos proyectos están previstos desde 2021.

  • Panorámica del Castillo de Santa Bárbara de Alicante desde el paseo de Levante.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del Partido Popular (PP), activa dos procesos de contratación paralelos con protagonismo del patrimonio cultural: las obras de rehabilitación del baluarte de Santa Ana, en el Castillo de Santa Bárbara, y la ejecución del proyecto de musealización para convertir la Torre Sarrió en el Centro de Intrepretación de las Torres de la Huerta.

Los dos concursos públicos que tratan de mejorar y poner en valor dos elementos reconocidos como Bienes de Interés Cultural (BIC) han quedado aprobados este martes en la reunión semanal de la Junta de Gobierno con un presupuesto global que supera los 573.000 euros. Con todo, ese doble acuerdo no ha estado exento de controversia, en la medida en que al menos el grupo municipal del PSOE ha criticado el retraso en la ejecución de los dos proyectos, "ya previstos hace cuatro años", según ha sostenido su portavoz adjunta, Trini Amorós.

Por partes. El primero de los proyectos que afecta al baluarte de Santa Ana supone la rehabilitación funcional del pavimento, la restauración de los elementos patrimoniales del baluarte, la ordenación de los elementos muebles y de las instalaciones presentes y la recuperación del espacio peatonal para mejorar la experiencia de la visita pública y de puesta en valor del Castillo de Santa Bárbara. El presupuesto base de licitación asciende a 391.129 euros admitiéndose proposiciones a la baja y la actuación cuenta con una subvención de la Conselleria de Cultura de 162.203 euros, según precisan fuentes municipales, a través de un comunicado.

El plazo para la ejecución de los trabajos es de cinco meses. Y su realización se suma al plan de impulso de la fortaleza que se pretende imprimir incluso antes de que se dé por valido el Plan Director del Castillo y sus recomendaciones sobre su uso y medidas de conservación, en el que se incluyen otras iniciativas paralelas en fase de planificación y desarrollo como la próxima reconversión en Centro de Recepción de Visitantes de la antigua casa del ingeniero, la mejora de la accesibilidad con una senda peatonal desde el parque de La Ereta y la reurbanización del entorno y el proyecto de musealización con realidad virtual que también está en fase de adjudicación. Al mismo tiempo, ya existen proyectos para la rehabilitación del foso de l' Albacar d'Enmig y parte de la torre de Santa Caterina, la Torre de Coloma y la Poterna, así como el puente sobre el foso que da acceso a esa zona, según precisan fuentes municipales.

En segundo término, la Junta Local también ha aprobado el concurso para ejecutar el proyecto de musealización del centro de interpretación del conjunto patrimonial de las Torres de la Huerta previsto en una de ellas: la Torre Sarrió, de propiedad municipal. En este caso, la convocatoria parte con un presupuesto de 182.000 euros, a partir del proyecto trazado por el gabinete Rocamora Diseño y Arquitectura. El objetivo es procurar la adaptación de la planta baja y la primera planta de la torre para que pueda acoger el espacio didáctico explicativo sobre el conjunto de las edificaciones defensivas distribuidas en la antigua huerta de Alicante, en el actual distrito de Playa de San Juan, en función de los objetivos ya anunciados por el equipo de gobierno en una visita a la propia Torre registrada a mediados de marzo.

"Cuatro años"

Con todo, el impulso a esas dos actuaciones ha motivado la crítica del grupo municipal socialista quien ha acusado al equipo de gobierno de no prestar la atención necesaria para proteger y poner en valor el patrimonio histórico y cultural de la ciudad. En esta línea, su portavoz adjunta, Trini Amorós, ha señalado que "el gobierno de Barcala ha demorado cuatro años el proceso para impulsar las obras" tanto en el baluarte de Santa Ana como en la Torre Sarrió. "Ambos proyectos se encuentran bloqueados desde 2021 y, aunque se tenía el proyecto y la financiación, han tardado cuatro años en ponerlos en marcha", ha sostenido.

"La dejadez del gobierno de Barcala en cuestiones de patrimonio es inaceptable. Igual que han tardado cuatro años en impulsar el trámite para la Torre Sarrió y el baluarte, se acumulan siete años de tardanza sin actuar en el Teatro Principal, a pesar de que cuenta con la financiación que transfirió el Botànic. El gobierno del PP sólo atiende el patrimonio cuando se cae a trozos, como ocurrió literalmente con la torre del reloj del Ayuntamiento o con la cornisa del Teatro", ha incidido. Además, ha sostenido que las obras que se están ejecutando para reparar las aceras del entorno del Teatro Principal "nada tienen que ver con las de conservación y restauración del edificio". "La obligación del Ayuntamiento es la de atender el patrimonio y ponerlo en valor, pero es algo que no hacen los responsables municipales", ha subrayado.

Por su parte, los coportavoces del equipo de gobierno, Cristina Cutanda y Manuel Villar, habían señalado con carácter previo -en la comparecencia pública semanal en la que se da cuenta de los acuerdos alcanzados en Junta Local- que la reparación de esas aceras promovida por la Concejalía de Infraestructuras con cargo al contrato de mantenimiento de aceras ya era una actuación a contemplar en el Plan Director sobre el proyecto de rehabilitación del Principal.

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Compromís exige los datos de viajeros ante el estudio de recortes en el bus de Alicante
Alicante abre su futuro planeamiento urbanístico a los ciudadanos con una consulta pública