Alicante

Alicante instala cámaras ante un acto vandálico en la Plaza de la Santísima Faz y desata la polémica

  • Las cámaras en la Plaza de la Santísima Faz de Alicante.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. Medidas de seguridad acompañadas de polémica. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del Partido Popular (PP), ha completado la instalación de cámaras de videovigilancia en la Plaza de la Santísima Faz con el propósito de incrementar el control de seguridad frente a los últimos actos vandálicos registrados en el patrimonio público de dicho espacio, en los que se produjo el derribo de una de las cruces que conforman el via crucis de la romería de Santa Faz. Se trata, además, de la segunda ocasión en la que se produce un incidente similar sobre esa pieza en concreto, que ya forzó al ayuntamiento a reponer la cruz, a principios de este mandato. 

Así lo ha confirmado este martes el vicealcalde y coportavoz del equipo de gobierno, Manuel Villar, en la comparecencia informativa en la que se da cuenta de los acuerdos alcanzados en Junta Local. Al respecto, ha apuntado que se trataba de un compromiso pendiente de desarrollo al que ahora se le da cumplimiento para evitar que vuelvan a producirse hechos similares. Villar ha incidido en que quien cometa algún acto vandálico "va a ser descubierto directamente". Igualmente, preguntado por la investigación del supuesto acto vandálico registrado la semana pasada, ha subrayado que "en el momento en el que se sepa algo" el consistorio acudirá a la justicia.

Al tiempo, sobre los trabajos de recuperación de la cruz vandalizada, el vicealcalde ha detallado que el Ayuntamiento ya ha contactado con una empresa para obtener presupuesto, aunque ha dicho que se van a seguir buscando otros planteamientos para ejecutar la actuación "lo más rápido posible". "Creo que ya tenemos experiencia en lo que cuesta hacerlo", ha apuntado en referencia al destrozo registrado a finales del pasado mandato.

En esta línea, ha dejado abierta la posibilidad de que puedan promoverse la instalación de otras cámaras similares en otros emplazamientos de la vía pública con idéntico fin. Al respecto, ha señalado que se trataba de una intervención promovida por la Concejalía de Seguridad que, según ha dado por hecho, contaría con todos los requisitos normativos establecidos en cuanto a posibles permisos que resultasen necesarios por parte de instancias superiores, como la Subdelegación del Gobierno.

No obstante, la instalación de esas cámaras ha suscitado controversia entre los representantes de los grupos políticos que ejercen funciones de oposición. Cuando menos, el edil del PSOE, Raúl Ruiz, ha puesto de manifiesto que su partido alberga "muchas dudas de que el Ayuntamiento esté respetando los cauces legales para implantar videovigilancia en puntos como la plaza de Santa Faz, porque los municipios sólo pueden implantar estas cámaras para el control del tráfico. Y, desde luego, tanto la totalidad de esta plaza como sus calles adyacentes son completamente peatonales", ha señalado, a través de un comunicado. "Por eso no tiene sentido que hayan implantado una cámara sin pedir permiso y, además, sin advertirlo con ningún cartel. La privacidad debe ser un elemento innegociable para cualquier administración, y no lo estamos viendo en absoluto en el Ayuntamiento de Alicante", ha destacado Ruiz, quien ha anticipado que solicitará explicaciones por escrito al equipo de gobierno.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Alicante última la compra de maquinaria para tratar 50.000 toneladas de residuo orgánico y generar compost
El Gobierno no se define sobre los depósitos y deja su gestión en manos del Puerto de Alicante