AlicantePlaza

programa actividades durante todo el año para captar visitantes

Alicante será la capital de la gastronomía española en 2025: otra catapulta para la promoción

  •  La edil de Turismo de Alicante, Ana Poquet, en una presentación de la oferta gastronómica de la ciudad. 

ALICANTE. Selección confirmada. Alicante será la próxima capital de la gastronomía de España durante el año 2025, en relevo del papel que ha venido desempeñando Oviedo a lo largo de 2024. Así lo ha comunicado este martes la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (Fepet) y la Federación Española de Hostelería al cierre del proceso de evaluación de las candidaturas presentadas, según ha asegurado el alcalde, Luis Barcala, en la comparecencia ofrecida para presentar la nueva oficina de asistencia frente a la okupación ilegal de viviendas, en la Jefatura de Policía Local de la calle Julián Besteiro, en Babel.

Alicante ya compitió en 2023 para optar al reconocimiento en 2024, en un proceso en el que también concurrieron Antequera, Castellón y Oviedo, que finalmente fue la ciudad seleccionada. Y volvió a jugar sus cartas en 2024 con una nueva candidatura trabajada por los técnicos del Patronato de Turismo que, en esta ocasión, sí ha obtenido éxito (por delante de la propuesta de Antequera como segunda clasificada), lo que permitirá catapultar la promoción de la oferta culinaria de la ciudad mediante la organización de un programa de actividades para profesionales y para el público en general -con acciones tanto en España como en eventos turísticos internacionales- que se prolongará durante todo el año. Y que podrían tener comienzo tras la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), al ser el evento en el que se oficializará la concesión del reconocimiento.

En principio, se espera que pueda desarrollarse al menos una actividad mensual en plena calle relacionada con la gastronomía local, en el que los arroces tendrán un papel central. Además, también se contempla la organización de menús especiales a degustar en los establecimientos hosteleros de la ciudad, según fuentes del departamento municipal que coordina la edil Ana Poquet.

Todo con el último objetivo de que la gastronomía vuelva a convertirse en un elemento diferenciador de la oferta turística de la ciudad que permita atraer la llegada de visitantes. Por lo pronto, el alcalde, Luis Barcala, ha asegurado que el impacto publicitario que supone el reconocimiento para la ciudad se calcula en el equivalente a un coste de 15 millones en distintas actuaciones de promoción. En cualquier caso, el primer edil ha celebrado el reconocimiento como una "gran noticia para la ciudad, que merece ser la capital gastronómica de España por su cocina propia y singular, la calidad del producto local y el buen hacer de nuestros hosteleros".

Para Barcala, el nombramiento va a suponer "un antes y un después", al insistir en que supone un impulso en la apuesta estratégica turística de la gastronomía en la que el Patronato de Turismo Alicante City&Beach lleva años trabajando. De igual modo, la edil del área, Ana Poquet, también se ha congratulado por el reconocimiento y ha incidido en la puesta en marcha del programa de actividades "que tenemos diseñadas para exprimir al máximo la capitalidad gastronómica junto con el sector".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo