ALICANTE. Alicante recupera el embarque de cruceros, cinco años después de la experiencia de Pullmantur, ahora de la mano de MSC Cruceros que ha posicionado en Alicante el puerto base de sus recorridos turísticos por el Mediterráneo Occidental en una primera experiencia que tendrá continuidad en el verano de 2023, como anticipó Alicante Plaza. La naviera de origen italiano-suiza ha celebrado este lunes su escala inaugural en la ciudad con el buque MSC Orchestra con cerca de 3.000 pasajeros a bordo -a más del 90% de su capacidad si se tiene en cuenta la reserva del 10% de las cabinas para aislamiento en caso de positivos de covid- en la primera de las 12 visitas previstas a lo largo del verano, hasta el próximo 22 de octubre.
Además, MSC Cruceros también ofrecerá un recorrido por el Mediterráneo Oriental durante la campaña de invierno con embarque desde el Puerto de Alicante. En este caso, a bordo del buque Lírica, que ya se encuentra en fase de comercialización, así como los itinerarios para el próximo verano, tras el éxito en la comercialización de su primer recorrido.
El barco, que ha recalado en torno a las 8:00, partirá con destino a Mahón a partir de las 17:00, tras una estancia ocho horas, en la que los cruceristas han tenido la oportunidad de visitar la ciudad o de decantarse por excursiones organizadas tanto al Castillo de Santa Bárbara como a otros puntos turísticos de otras poblaciones de la provincia.
El recorrido se realiza a bordo de MSC Orchestra, uno de los cruceros de la familia Música de MSC Cruceros que tiene una capacidad de 3.223 pasajeros y aproximadamente 1.300 miembros de tripulación. Es uno de los barcos de la compañía con mayor porcentaje de camarotes exteriores, y combina interiores espaciosos y elegantes con una amplia variedad de bares y restaurantes en los que disfrutar de la vida a bordo, así como el Body and Mind Spa, el casino Palm Beach, o la sala de juegos Jungle Adventure, según han subrayado fuentes de la compañía.
El crucero tiene una duración de 11 días y 10 noches, con escalas en Málaga, Cádiz y Mahón, además de otros destinos del Mediterráneo como Olbia, Génova, Marsella y Lisboa. El MSC Orchestra zarpó de Málaga el pasado jueves para dirigirse hasta los puertos de Cádiz y Lisboa hasta llegar a Alicante, desde donde proseguirá hasta Menorca, Marsella, Olbia y Génova. De ahí que el pasaje se reparta mayoritariamente entre pasajeros de procedencia italiana, española y portuguesa.
El director general de MSC Cruceros en España, Fernando Pacheco, ha expresado su satisfacción por el desarrollo de la primera escala. "Estamos muy contentos de estar aquí hoy, celebrando la primera escala de embarque de MSC Cruceros en el puerto de Alicante. Para nosotros es un placer acercar nuestros cruceros no solo a viajeros de todo el mundo, sino a los propios españoles. Esperamos que esta sea una temporada llena de éxitos, y que podamos seguir trabajando en estrechar relaciones con las autoridades y nuestros proveedores locales". En esta línea, ha expresado su agradecimiento a todas las instituciones que han colaborado en la implantación del puerto base: desde el Ayuntamiento, hasta la Autoridad Portuaria, pasando por el Patronato Costa Blanca de la Diputación Provincial.
Por su parte, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha subrayado que "La apuesta de MSC Orchestra por Alicante es una magnífica noticia para la ciudad por su fuerte impacto económico para todos los sectores relacionados con el turismo de cruceros, por la difusión internacional de la marca y la imagen de Alicante y por el excelente servicio que presta esta compañía, reconocida y prestigiada en todo el mundo". Además, ha recalcado que "el retorno económico para los hoteles, restauración y comercios de la ciudad se multiplica considerablemente con las escalas, embarques y salidas, al tiempo que los alicantinos disponemos de una oferta de primerísimo nivel internacional para planificar con toda comodidad nuestras vacaciones y escapadas por el Mediterráneo".
El presidente de la Autoridad Portuaria, Julián López, ha apuntado que "la llegada del crucero MSC Orchestra a Alicante, como puerto de embarque, supone la consolidación de la gran relación que existe entre el puerto y MSC Cruceros, que esperamos seguir fortaleciendo. Las buenas conexiones del puerto, tanto por carretera, AVE o aeropuerto, así como el maravilloso clima y el enfoque turístico de la ciudad, suponen una ventaja a la hora de que los viajeros escojan Alicante, para embarcar en el crucero, y pasar unos días conociendo la provincia, antes o después de la travesía. Quiero transmitir, como presidente de la Autoridad Portuaria, nuestro agradecimiento a esta prestigiosa compañía, MSC Cruceros, por elegirnos como punto de embarque para uno de sus cruceros más emblemáticos", ha añadido.