AlicantePlaza

servicio de dinamización por un plazo adicional de un año

Alicante ratifica la prórroga por la gestión del Castillo de Santa Barbara: San Fernando espera

  • Uno de los espectáculos temáticos desarrollados en el Castillo de Santa Bárbara tras la externalización del servicio de dinamización.

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante despeja el camino para la continuidad de Esatur al frente del servicio de dinamización del Castillo de Santa Bárbara y mantiene su apuesta por la gestión externalizada del baluarte que sigue pretendiendo extender también hasta el Castillo de San Fernando. Así lo confirmaron fuentes municipales consultadas, después de que la Junta Rectora del Patronato de Turismo Alicante City&Beach ratificase este viernes la concesión de una prórroga de un año de duración, anticipada en noviembre, que permite que la compañía alicantina especializada en servicios turísticos retenga la concesión sobre el baluarte del monte Benacantil hasta enero de 2025

El acuerdo conlleva la confirmación de la primera de las tres posibles prórrogas contempladas en el pliego de condiciones y comprende el compromiso de pago de 780.555 euros (IVA incluido) por ese nuevo plazo de explotación, desde el 18 de enero de 2024 hasta el 17 de enero de 2025. 

La edil de Turismo, Ana Poquet, justificó la continuidad de la apuesta por la externalización del servicio al señalar que "la dinamización del Castillo de Santa Bárbara, nuestro principal baluarte, está resultando un éxito". Así, añadió que "el hecho de contar con actividades durante todo el año ha permitido que miles de personas conozcan la fortaleza al tiempo que ha supuesto la excusa perfecta para revisitarlo y descubrirlo de nuevo mientras se disfruta de un concierto, un fin de semana temático o una cata de productos alicantinos".

Por lo pronto, como ya ha informado este diario, los datos provisionales dados a conocer hasta ahora confirman que la fortaleza habría alcanzado los 900.000 visitantes en el último año, cuando se partía de una base de 500.000 antes de que se pusiese en funcionamiento el servicio de dinamización.

La ratificación de la prórroga prosperó con el respaldo de los representantes del Partido Popular (PP), de Vox, del Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca y del conjunto del sector turístico, mientras que los ediles de PSOE y Compromís se decantaron por la abstención. Tanto la edil socialista, Trini Amorós, como el portavoz de la coalición valencianista, Rafa Mas, consideraron que la prórroga trataba de garantizar la continuidad en la prestación, tras un periodo en el que se habría constatado el aumento en la llegada de visitantes. Y además, señalaron que la propuesta contaba con un informe técnico favorable. Con todo, Mas apuntó que este plazo de un año adicional "debe servir para reflexionar sobre qué modelo de gestión queremos para el castillo".

No obstante, todo parece indicar que el equipo de gobierno, del PP, continuará apostando por la fórmula de la gestión externalizada. No solo por lo que respecta al Castillo de Santa Bárbara, sino también para el Castillo de San Fernando, en el momento en el que se pueda completar su plan de intervención. De hecho, la competencia sobre su gestión diaria también quedó en manos de la Concejalía de Turismo desde finales de 2020, en partir del acuerdo alcanzado por el bipartito conformado entonces por PP y Ciudadanos (Cs), con el propósito de promover actividades de dinamización que ampliasen su capacidad de atracción de visitantes.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo