AlicantePlaza

estrategia para atraer empresas tecnológicas e innovadoras vinculadas al sector

Alicante lanza su propuesta de cluster marítimo al calor de la Ocean Race y de Navico

  • Panorámica del Puerto de Alicante.

ALICANTE. Primer paso para el impulso de un cluster marítimo tecnológico en el entorno del Puerto de Alicante bajo el paraguas de la estrategia Alicante Futura. La Concejalía de Fomento presentó este miércoles las bases de su propuesta para atraer empresas vinculadas a la actividad náutica en el transcurso del foro "Ecosistemas de innovación portuaria para la Blue Economy". ¿En qué consiste esa iniciativa? Se trata de una propuesta para potenciar la competitividad de la economía local a partir del ecosistema marítimo-portuario de la ciudad, "sobre los cimientos de la colaboración público-privada, la innovación abierta y las actividades de alto valor añadido alrededor de la denominada Blue Economy", según concretó el coordinador de Alicante Futura, Pablo Sánchez Chillón, durante su intervención.

En ese ámbito, tendrían cabida empresas de base tecnológica e innovadora vinculadas a la pesca y la acuicultura, al transporte y la logística marítima, a la náutica deportiva y de ocio, al turismo de cruceros, a los astilleros y la reparación naval y a los servicios de emprendimiento y tecnologías del sector marítimo, por ejemplo. Así, se trataría de generar sinergias empresariales y tecnológicas alrededor de la Regata Ocean Race o vuelta al mundo a vela, que tiene Alicante como puerto de salida, y "consolidar una cultura de la innovación y el emprendimiento" en torno a las actividades económicas ligadas al mar que generen nuevas oportunidades de negocio.

La edil de Fomento y responsable de la Agencia Local de Desarrollo, Mari Carmen de España (PP), explicó "el objetivo de este cluster marítimo es subrayar las potencialidades del mar como escenario de oportunidad para el desarrollo económico y del empleo local, tratando de potenciar la competitividad y digitalización de las actividades locales tradicionalmente vinculadas al mar y la Economía Azul a través de la tecnología". 

Además, añadió que "el encuentro sobre ecosistemas de innovación en el área marítimo-tecnológica es el primero de una serie de eventos" que se pretende impulsar desde la agencia para "presentar, de manera cercana a la realidad de nuestro tejido empresarial, los cuatro cluster o hubs en los que se articula Alicante Futura, con especial incidencia, en este supuesto, en los sectores económicos locales vinculados al mar y las actividades portuarias". Así, anunció que junto al cluster marítimo, se podrá conocer en próximos eventos el desarrollo y acciones previstas para los clúster agroalimentario, el biotecnológico y el de Tecnología y Gobierno.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo