AlicantePlaza

último plazo de explotación adicional a ute alicante

Alicante agotará la contrata del vertedero con otra prórroga de dos años tras separar la limpieza viaria

  • Las instalaciones del centro de tratamiento de residuos de Alicante.

ALICANTE. La alianza empresarial formada por FCC, Cespa-Ferrovial (ahora PreZero), Inusa y Grupo Cívica bajo la denominación de UTE Alicante podrá seguir gestionando la planta de tratamiento de residuos de la ciudad durante un plazo máximo de otros dos años más, hasta septiembre de 2025. El equipo de gobierno del Partido Popular (PP) ultima los trámites para acordar la concesión de la última prórroga prevista en el contrato de 2013 al no haber podido convocar todavía un nuevo concurso para concertar su explotación. 

De hecho, esa licitación sigue bloqueada hasta que la Generalitat pueda visar y validar el nuevo proyecto de gestión de la planta que todavía debe perfilar el Ayuntamiento después de que la Conselleria de Transición Ecológica conminase a adaptar la propuesta inicial remitida a evaluación a las novedades normativas en el tratamiento del biorresiduo que se introdujeron en la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados en abril de 2022.

La ausencia de ese proyecto de gestión fue, de hecho, la que llevó a conceder la primera de las prórrogas previstas en el contrato de 2013 en agosto de 2021. En ese momento, la extensión del plazo de explotación se hizo coincidir con el mismo acuerdo sobre la concesión del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos, igualmente en manos de UTE Alicante al formar parte del mismo contrato único.

No obstante, la segunda prórroga a conceder ahora será diferente, en la medida en que el equipo de gobierno compuesto por PP y Ciudadanos (Cs) optó durante el pasado mandato por separar las prestaciones en dos contratos distintos en busca de una mayor especialización en cada uno de los servicios. Esa decisión posibilitó que el bipartito adjudicase el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos el pasado mes de noviembre a una nueva alianza conformada, en parte, por las mismas empresas que integran UTE Alicante. Se trata de UTE Netial, participada por FCC y PreZero, aunque ya sin la presencia de Inusa y Grupo Cívica (en este último caso, fundado por el empresario Enrique Ortiz).

Dicho acuerdo posibilitará que la nueva concesionaria pueda asumir las riendas de la prestación el próximo mes de septiembre, con la previsión de que, para entonces, pueda contarse al menos con parte de la nueva maquinaria comprometida por contrato: básicamente, barredoras mecánicas y nuevos camiones de recogida.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo