ALICANTE. La programación trazada por la Concejalía de Limpieza y Gestión de Residuos de Alicante para potenciar la reutilización y separación de desechos mediante la construcción de tres nuevos ecoparques comienza a desplegarse. El equipo de gobierno del Partido Popular (PP) ultima los trámites para licitar la construcción del primero de esos recintos específicos para el depósito de residuos especiales -que se llegó a anunciar para antes de que finalizase 2022- con un coste estimado de 789.882 euros.
Esa primera instalación será la encargada de dar servicio a los barrios de la Zona Norte al quedar ubicada en la calle Barítono Paco Latorre frente al estadio Antonio Solana, en Villafranqueza. Se trata de un emplazamiento ya consensuado en el marco de la Junta de Distrito número 2 con lo que el departamento de Gestión de Residuos tendrá pista libre para licitar sus obras en el momento en el que se certifique que existe disponibilidad presupuestaria. Eso sí, al margen de ello, también debe concretarse si la empresa que asuma su construcción será la encargada de asumir su gestión.
En paralelo, la concejalía continúa buscando ubicaciones alternativas entre los solares de titularidad municipal disponibles para posicionar el segundo de los tres nuevos ecoparques contemplados en la planificación municipal. En este caso, se trata de la instalación destinada a proporcionar cobertura al Distrito de Playas. La ubicación planteada inicialmente habría generado el rechazo de los residentes, por lo que habría quedado desestimada, según fuentes municipales. Y esa misma situación se reproduce por lo que respecta a la tercera instalación propuesta, planteada para dar servicio al ámbito comprendido entre los PAU 1 y 2 hasta el barrio de San Gabriel, para la que tampoco se ha cerrado una ubicación definitiva, según las mismas fuentes.
Cada una de las tres instalaciones ocupará una superficie de 5.000 metros cuadrados y estará destinada a proporcionar cobertura a una población potencial de 10.000 habitantes. Con su construcción, se aspira a triplicar los residuos recogidos en la actualidad en ecoparque de Agua Amarga (el único existente, que también se prevé remodelar) hasta alcanzar las 12.800 toneladas anuales.