ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante activa las obras de la última fase del proyecto de reurbanización del paseo de La Explanada en el tramo comprendido entre la calle Bilbao y la avenida de La Rambla. Se trata de una actuación con la que se eliminará el conocido como fondo de saco de la céntrica avenida para dar continuidad al paseo turístico que actúa como principal escaparate de la ciudad con la generación de una gran plaza de uso peatonal que podrá albergar el desarrollo de conciertos o actividades lúdicas, como informó este diario. La empresa Tizor Hormigones y Asfaltos llevará a cabo esta remodelación por un importe de 3.124.784 euros y un plazo de ejecución de 8 meses, a partir del proyecto redactado por la UTE Guía-Escalar.
Fuentes municipales han precisado, a través de un comunicado, que con estas obras, financiadas con fondos europeos, se dará continuidad al paseo entre la Plaza del Mar y la de Canalejas al nivel de las edificaciones de primera línea, eliminando la circulación de autobuses y vehículos de transporte de mercancías en esta parte central prolongando la plataforma peatonal hasta la altura de la intersección con la calle San Fernando.
El concejal de Urbanismo, Adrián Santos Pérez, ha explicado que con esta tercera fase de reurbanización de la Explanada "hemos querido convertir en una zona peatonal un espacio que estaba reservado al tráfico rodado". El edil ha recordado que este proyecto "es una demanda histórica de los comerciantes y hosteleros de la Explanada que querían que ambas zonas del paseo quedaran conectadas" con un trazado en continuidad.
Así, ha señalado que "con el objetivo de contribuir a pacificar el centro urbano de la ciudad de Alicante creando una ciudad más amable para el peatón, reducir las emisiones y fomentar el uso del transporte público, el Ayuntamiento de Alicante promueve la realización de este proyecto". En esta línea, ha apuntado que "la finalidad principal es la solución de continuidad peatonal y ambiental entre las Fases I y II de la reurbanización del Paseo de la Explanada, generando un espacio público de calidad, con una imagen reconocible y configurado como una plaza abierta que reciba a la Rambla de Méndez Núñez y la conecte con el frente litoral de la ciudad".
Además, ha destacado que esta actuación en la Explanada, el paseo más emblemático de la ciudad, arquitectónica y urbanísticamente es "un proyecto singular por su diseño, que va a poner en valor la Explanada y las zonas peatonales, y que además incluye dos fuentes". Pérez ha calificado el proyecto como un "hito para la ciudad", en el que llegó a plantearse, inicialmente, la instalación de un elemento escultórico singular que ensalzase el nuevo espacio como punto de referencia arquitectónica de la ciudad.