Alcoy - El Comtat

Textil Santanderina, Prospera Biotech e Hydros Power, Premios Empresariales Aitex 2024

El presidente, León Grau, remarca la urgencia de que Alcoy cuente con suelo industrial y las oportunidas perdidas por su falta

  • Todos los premiados, con el presidente y el director general de Aitex.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALCOY. Los Premios Empresariales Aitex 2024 han reconocido a las empresas Textil Santanderina, Prospera Biotech e Hydros Power, en los apartados de texil, cosmética y emprendedurismo, y ubicadas en Cabezón de la Sal (Cantabria), en Elche y Alicante, respectivamente.

La gala de entrega de premios ha tenido lugar en la tarde de este martes, en la sede de Aitex en Alcoy, y en cada una de las categorías se han entregado tres premios, reconociendo tanto la innovación/sostenibilidad en el textil y la cosmética, así como las mejores iniciativas emprendedoras. Los primeros premios al textil y cosmética están dotados con 20.000 euros y el de emprendimiento con 15.000 euros.

El proyecto de Textil Santanderina premiado es Intesbiocom, que apuesta por la sostenibilidad en el sector textil, ofreciendo productos innovadores y respetuosos con el medio ambiente. El proyecto refleja el compromiso de Textil Santanderina con una producción textil más sostenible, mejorando la biodegradabilidad y reciclabilidad de sus productos.

En cuanto Prospera Biotech, el reconocimiento le ha llegado con Oncapsisens®, un producto neurodermatológico para piel sensible derivada del tratamiento oncológico. Incluye un ingrediente cosmético neuromodulador de la actividad de TRPV1 e ingredientes altamente hidratantes que refuerzan la dañada barrea epidérmica, con el objetivo de mejorar los síntomas sensoriales y aumentar la calidad de vida del paciente oncológico.

Del premio al emprendedurismo, señalar que Hydros Power nace para eliminar las limitaciones en la descarbonización del transporte al facilitar la adopción, accesibilidad y consumo de hidrógeno verde. La línea de productos Stelion abarca desde sistemas híbridos de pila de combustible de hidrógeno hasta cápsulas de almacenamiento y suministro pasando por estaciones de recarga.

Segundos y terceros en cada modalidad

En cuanto a los segundos y terceros premios, en el textil ha recaído en Iturri, que ha implementado un innovador sistema de reciclaje post-consumo para sus prendas de protección fabricadas con fibras de aramida, así como en Grupo Maya, con el proyecto Eversea, que transforma plásticos recuperados del mar en útiles de limpieza sostenibles y de alta calidad.

En cosmética, el segundo premio ha sido para la empresa Mixer & Pack, que aprovecha las nuevas tecnologías de la información basadas en la nube, orientadas a una mejora sobre la gestión de procesos, comunicación y colaboración inmersiva remota, la potenciación de la Inteligencia artificial en todo el proceso productivo, y el tercer premio para Sesderma, que ha desarrollado un innovador tratamiento con liposomas funcionalizados, diseñado específicamente para tratar el vitíligo y la dermatitis atópica.

El segundo premio a la iniciativa emprendedora ha sido para Fitplanet, que utiliza poliéster reciclado proveniente de botellas de plástico para los productos deportivos y nailon 100% reciclado de redes de pesca para la ropa de baño. Incluye algodón de cultivo orgánico para las sudaderas, y el tercero para The Post Fiber, que facilita el proceso de reciclaje al preparar tejido clasificado y libre de impurezas, listo para su reciclaje. En todas las categorías, los segundos premios están dotados con 10.000 euros y con 5.000 los terceros.

El objetivo de los Premios Empresariales Aitex es dinamizar el ecosistema empresarial, fomentando la colaboración y el intercambio de conocimiento entre sectores. A través de este reconocimiento, se incentiva a las empresas a adoptar estrategias más competitivas e innovadoras, promoviendo la búsqueda de soluciones eficaces ante los nuevos retos del mercado y contribuyendo al crecimiento industrial

Reivindicación del empresariado y del suelo industrial

Estos premios debíad entregarse el pasado noviembre, si bien se aplazó por la Dana. Ha contado con un total de 109 candidaturas, abarcando el ámbito nacional, y ha aumentado su dotación hasta un total de 100.000 euros. En total había 15 finalistas y se han concedido nueve premios, tres en cada una de las modalidades. Apuntar que Aitex celebra este 2025 su 40 aniversario.

Se trata de la sexta edición de estos Premios Empresariales, en los que la dotación total se ha incrementado hasta los 100.000 euros. En el transcurso de la gala el presidente de Aitex, León Grau, ha hecho hincapié en "la importancia del tejido empresarial, como motor que mueve la economía y también la sociedad, y de los emprendedores, algo que no siempre se valora y hay quienes no nos ven como creadores de riqueza, aportando valor e innovación", a la vez que ha enumerado una lista de obligaciones para el empresariado en los últimos años, "dando la sensación de que los ingresos de los empresarios son infinitos, cuando no es así", y se refirió desde la huella de carbono al aumento del salario mínimo y de las cotizaciones, entre otros. Ha remarcado que "no es un premio solo para los CEOs, también para sus equipos y sus familias. Es el éxito de una sociedad coordinada".

León Grau ha aprovechado para reivindicar la urgente necesidad de suelo industrial y lo ha hecho apuntando que "en Alcoy tenemos el grave problema de la falta de suelo industrial. En los últimos años tenemos muchos museos y carril bici, pero hace 30 años que venimos pidiendo suelo industrial de calidad, para que los empresarios puedan crecer y nuestros hijos quedarse en Alcoy, pero no llega y se hace eterno. No podemos esperar tanto tiempo, hemos perdido muchas oportunidad y se han ido empresas". Dirigiéndose al alcalde, Toni Francés, y a los miembros de la Corporación municipal presentes apuntó que "necesitamos algo más que un papel o una intención. Nos jugamos el futuro".

Sobre el suelo industrial, Toni Francés ha apuntado que "es un reto que tenemos como ciudad y comarca. Es una tarea en la que todos debemos empujar, el sector empresarial lo está haciendo, el Ayuntamiento también, la Generalitat estoy seguro que también va a hacerlo, porque solo desde el trabajo conjunto de todos podremos conseguir que después de tantas décadas podamos tener un gran espacio para poder ofrecer no solo a las empresas de Alcoy y comarca, sino también atraer a foráneas”.

El acto se ha celebrado en el salón de actos del nuevo edificio de Aitex, con presencia de representes empresariales y políticos, y presentado por la periodista Maribel Vilaplana, contando con la conferencia de Daniel Lacalle, doctor en economía y experto en mercados financieros. Ha abordado los efectos que puede tener la reducción de los tipos de interés a nivel global y cómo las empresas y los inversores pueden posicionarse para aprovechar estas circunstancias. También ha analizado las implicaciones macroeconómicas de la política monetaria y su impacto en la inflación, el crecimiento económico y la inversión a largo plazo.

Innovación, sostenibilidad e investigación

Entre los presentes ha estado el secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, quien ha remarcado que en Aitex confluyen tres ejes fundamentales, como son la innovación, sostenibilidad e investigación en sectores básicos en la economía e industria de la Comunitat Valenciana y que buscamos impulsar en nuestra política de reindustrialización", haciendo hincapié en que "se da una confluencia de las empresas, agentes del conocimiento y lo público. Los clústeres unen, generan competitividad y aquí estamos en el corazón de los del textil y la cosmética". En este sentido, Felipe Carrasco ha avanzado que en los próximos meses presentarán una política de clústeres, como también ha anunciado un próximo lanzamiento de una línea de apoyo a los centros de investigación por 17,5 millones de euros, “los centros de investigación son fundamentales, sin ellos la competitividad no sería la misma. Y es un orgullo que Aitex sea una referencia a nivel mundial”.

El director general de Aitex, Vicente Blanes, ha explicado que se trata del primer acto público del 40 aniversario del centro de investigación y ha remarcado que a lo largo de este tiempo "progresamos juntos para contribuir a un mundo mejor". Ha recordado que el nuevo edificio de Aitex dispone de 30.000 metros cuadrados, que ha sido una realidad sin subvenciones, y que actualmente cuenta con 410 empleados, que trabajan en un doble enfoque, como es el cliente y el trabajo en equipo, "el cliente está en el centro, y los empleados pueden desarrollarse trabajando en equipo y con la promoción interna". Vicente Blanes ha hecho hincapié en que una apuesta básica de Aitex es "la eficiencia en los procesos y en el servicio, así como la humanidad".

 

 

 

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Hay 35 empresas interesadas en ubicarse en el parque tecnológico de Rodes en Alcoy: ya se sabe qué les costará
Fotogalería | Premios empresariales Aitex 2024 (fotos PEPE OLIVARES)