MURO. El Ayuntamiento de Muro puede seguir el proceso de licitación de la limpieza viaria, después de que una reciente resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales le dé la razón ante las alegaciones interpuestas por dos grupos municipales, Xarxa Muro y Ens Uneix , contra los pliegos que regulan la contratación de dos lotes aprobados por el pleno . En concreto, se trata de los lotes para los servicios de limpieza viaria y el de limpieza y desbroce de zonas verdes, reservado a centros especializados de trabajo de iniciativas sociales y empresas de inserción.
La sentencia, dictada por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, subraya la carencia de fundamento de las alegaciones presentadas y destaca que las pretensiones de las personas recurrentes no tenían base para paralizar el procedimiento de contratación de los servicios públicos. En la resolución se reconoce que las acciones iniciadas por el Ayuntamiento se ajustan plenamente a la normativa vigente, sin que haya ningún indicio de irregularidad en el proceso administrativo, según informan desde el gobierno municipal.
El alcalde de la localidad, Vicent Molina, ha expresado su satisfacción por la sentencia, afirmando que "esperamos que con esta rotunda resolución se ponga fin a un intento de obstaculizar la gestión municipal, respuesta judicial que reafirma la legalidad y la transparencia del proceso administrativo", añadiendo que "siempre hemos tenido claro que las funcionarias y los funcionarios de nuestro Ayuntamiento trabajan buscando el mayor beneficio para nuestro pueblo, y por eso queremos agradecer su tarea diaria en la elaboración de unos pliegos que no solo son legales y ajustados al procedimiento administrativo, sino que también son innovadores y beneficiosos para la ciudadanía".
Con esta resolución, el Ayuntamiento de Muro podrá retomar inmediatamente el proceso de contratación de servicios esenciales para el municipio, como es el de la limpieza viaria, garantizando así la mejora continua de los servicios públicos. El gobierno destaca que "poner en marcha la licitación de este contrato es una prioridad para la población, puesto que incrementará el personal de limpieza viaria, y al mismo tiempo queremos instar a la mejora de las condiciones laborales del personal y el servicio que se presta a la ciudadanía".
El Ayuntamiento de Muro reafirma su "compromiso con una buena gestión y la defensa de los intereses del municipio ante cualquier acción que pretenda entorpecer el desarrollo y la mejora de los servicios públicos. Velar por una gestión eficiente de los recursos es una de las prioridades del consistorio", quien además recuerda a la ciudadanía que "no es más limpio quién más limpia, sino quien menos ensucia". En este sentido, también se trabaja para mejorar la sensibilización ambiental, con un nuevo servicio de educadoras y educadores, una mayor presencia en las redes sociales de información sobre la basura, y la apertura del debate público sobre los vertidos incontrolados y la basura fuera de su lugar.
Desde el consistorio se recuerda que uno de los lotes que se habían alegado, el concreto el Lote 2 'limpieza y desbroce de zonas verdes, reservado en centros especializados de trabajo de iniciativas sociales y empresas de inserción' busca la integración en el mercado laboral de todas las personas, haciendo así que "desde las administraciones públicas ayudamos a garantizar que nadie se queda atrás, ofreciendo mecanismos para su inserción".