Alcoy - El Comtat

Evolución positiva del mercado laboral

L’Alcoià-el Comtat cierran 2024 con menos desempleo en la industria y alcanzando un 39% de los contratos

En total el desempleo se redujo un 3% entre enero y diciembre, el mismo porcentaje que crecieron los contratos

  • Empresas en la Beniata, en Alcoy. -

ALCOY. L’Alcoià y el Comtat cerraron 2024 con una evolución positiva del mercado laboral, tanto en lo que se refiere al nivel de desempleo como a las contrataciones, destacando además la evolución positiva de la industria, un sector prioritario en estas comarcas. En total, incluyendo todos los sectores, el desempleo se redujo un 3% entre enero y diciembre, contabilizándose a principios de año un total de total de 9.974 demandantes de empleo, mientras que en el último mes del año la cifra había descendido a los 9.675.

En cuanto a las contrataciones formalizadas a lo largo del pasado año, también se registró un aumento del 3,2% respecto a 2023, creciendo en 946 al y situándose en las 29.969.

Estos porcentajes mejoran si tomamos como referencia el sector de la industria, que tradicionalmente ha sido el motor económico de parte importante de las poblaciones de l’Alcoià y el Comtat. Los demandantes de empleo en este sector, según los datos registrados en las oficinas de Labora, disminuyeron en diciembre en 87 respecto a enero, situándose en los 2.387, lo que supone un descenso del 3,5%. A principios del pasado año la industria representaba el 24,8% del total de personas que buscaban empleo y a final de año había descendido ligeramente, quedando en el 24,6% del total.

El crecimiento más destacado es el de las contrataciones en la industria, puesto que en un año se han formalizado 1.239 más, que representa un crecimiento de cerca del 12%. El 2023 se cerró con un total de 10.524 contratos en este sector, mientras que el pasado año se elevó en 1.239 más hasta situarse en los 11.763, que representan el 39,2% del total, tres puntos más que un año antes. El mejor mes del pasado año para la contratación en la industria fue septiembre, con un total de 1.267, mientras que el peor fue agosto, con 664, seguido muy de cerca con diciembre con 670 contratos.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo