Alcoy - El Comtat

Cocentaina presenta su Plan Estratégico, alineado con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030

De la mano del Ayuntamiento y Fundeun, este miércoles se celebra una jornada con promotores del proyecto y expertos

  • Vista general de la población de Cocentaina.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

 COCENTAINA. Cocentaina presenta este miércoles su nuevo Plan Estratégico, un documento alineado con la Agenda 2030 y que fijará la hoja de ruta que guiará a la población para el cumplimiento real de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para ello, se parte de un diagnóstico exhaustivo de la situación actual que presenta la población respecto a estos objetivos, implicando a todas las áreas municipales buscando fomentar la transversalidad y el trabajo conjunto, así como a la ciudadanía, a través de diferentes acciones participativas. Entre ellas el taller de futuro 'La Cocentaina que todos queremos', que se celebró con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia del cumplimiento de la Agenda 2030 e involucrarla en la priorización de las líneas estratégicas sobre las que les gustaría que el Ayuntamiento trabajase.

Este plan es el resultado de un proyecto subvencionado por la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, en el que la Fundación Empresa Universidad de Alicante (Fundeun) ha llevado a cabo el análisis, jornadas y estudios necesarios para definir y priorizar las líneas estratégicas del municipio vinculadas a los ODS.

El alcalde de Cocentaina, Jordi Pla, remarca que si bien la población ya dispone de amplia planificación en ámbitos como la igualdad, servicios sociales, movilidad, emergencias y planes locales de residuos, entre otros, ahora lo que se busca es alinear más todavía estas políticas con lo que pide Europa, por lo que este proyecto "supone un paso firme hacia un futuro sostenible, con la Agenda 2030 como parte de nuestra identidad como municipio". Para garantizar el resultado han ido de la mano de Fundeun, expertos en innovación y sostenibilidad, y en alianza con otros expertos del desarrollo sostenible y la prospectiva, que también participarán en la jornada.

La jornada de este miércoles, 12 de febrero a partir de las 10 horas en la Casa de la Joventut de Cocentaina, permitirá conocer de primera mano las líneas estratégicas de impacto en la Agenda 2030 para Cocentaina y compartir experiencias con otros municipios y mancomunidades interesados en la planificación estratégica sostenible. El evento contará con la participación del equipo promotor del proyecto por parte del Ayuntamiento y de Fundeun, así como con expertos en sostenibilidad y talleres de prospectiva.

Las diferentes ponencias abordarán los temas 'Agenda 2030 y su integración en la planificación estratégica de Cocentaina', a cargo de Raquel Díaz, directora de Innovación de Fundeun y Elena Galante, socia directora de The Blue Plan; 'La Cocentaina que todos queremos', de la mano de Enric Bas, director de FuturLab-Laboratorio de Prospectiva de la Universidad de Alicante, mientras que la presentación del Plan Estratégico 2030 de Cocentaina estará a cargo de Arturo Jiménez, socio-director de The Blue Plan.

El evento se completa con una mesa redonda, donde se compartirán casos de buenas prácticas de diferentes actores representativos de la sociedad del municipio, implicados en la implementación de los ODS. Así, participarán Isabel Sancho, agente de desarrollo local de Cocentaina; Rafael Montava, presidente de la Cooperativa Agrícola contestana; Nuria Carbonell, coordinadora del departamento de Servicios Sociales de la población; Xavier Miralles, impulsor del programa Lecxit en Cocentaina e Inma Sancho, agente de desarrollo local de la Mancomunitat Alcoià-Comtat, moderados por Arturo Jiménez, socio-director de The Blue Plan. El evento será inaugurado por Rafael Lafont, gerente de Fundeun, y Jordi Pla, alcalde de Cocentaina, quien también será el responsable de la clausura.

Con estas acciones y políticas, fijadas en el horizonte 2030, Cocentaina se une a los municipios que lideran el cambio hacia el desarrollo sostenible. Además, esta jornada puede servir de inspiración a otros municipios y mancomunidades que quieran desarrollar estrategias alineadas con la Agenda 2030 en sus territorios. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Aitex da a conocer a las 15 empresas finalistas de sus Premios Empresariales 2024
Alcoy licitará la construcción de un bloque de 168 nuevos nichos por un montante de 142.000 euros