Alcoy - El Comtat

Cinco empresas pujan para ejecutar la mejora de la Vaguada y el Barranc del Cint a su paso por Alcoy

La licitación parte de 917.224,75 euros e incluye actuaciones de restauración ambiental y conectividad

  • Vista del Barranc del Cint incluida en el proyecto.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALCOY. Un total de cinco empresas han presentado ofertas a la licitación convocada por el Ayuntamiento de Alcoy para ejecutar el proyecto de restauración ambiental, renaturalización, desarrollo de la conectividad y mejora de la biodiversidad en las zonas de la Vaguada y el Barranc del Cint a su paso por la ciudad. La Mesa de Contratación ha incluido como licitadores a Ingeniería y Diseños Técnicos SAU; Aper Ambient SL; Lesa Natural SLU; Retamar Obras, Servicios y Medio Ambiente SL y Natura Constructiva SL, una vez cerrado el plazo para presentar ofertas.

El presupuesto de licitación es de 917.224,75 euros, con el IVA incluido, las actuaciones a llevar a cabo se enmarcan en la estrategia AlcoiBioUP!, que cuenta con fondos europeos y como máximo deberán estar a punto antes de mediados del mes de diciembre, siguiendo el proyecto redactado por la UTE compuesta por las empresas Ingeniería del entorno natural y Belda ingenieros.

Zona de amortiguación de la Serra de Mariola

La actuación se centra en la zona de amortiguación del Parque Natural de la Serra de Mariola, entre el Xorrador, la urbanización de Serelles y la Vaguada. En torno al Barranc de Cint se llevará a cabo la restauración medioambiental de una zona de manantial y puntos de agua (el Xorrador) y la del tramo de barranco que va desde esta zona hasta una gran explanación urbana donde se creará la futura zona de educación medioambiental de la Vaguada.

La segunda parte de la acción busca recuperar los valores ambientales y paisajísticos del barranco aguas abajo, restaurando la vegetación y fauna con especies autóctonas, recuperando la continuidad natural a lo largo del lecho del río y con las intervenciones realizadas en el resto de barrancos.

En la Vaguada, además de una restauración medioambiental de la zona y de una mejora de su conexión con el barranco del Barxell, se creará esta área para observar la biodiversidad.

La concejala de Medio Ambiente y Transición Ecológica, Teresa Sanjuán, destaca la importancia de este proyecto y remarca que "la recuperación de estos espacios con vegetación autóctona y su integración en el conjunto del ecosistema permitirá mejorar la conectividad ecológica y la resiliencia ambiental de Alcoy frente al cambio climático".

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Toma forma el 'hub' de la industria de animación en Alcoy: en marcha el plan de lanzamiento de Techviu
La Fundación Alhambra Guitarras de Muro reconoce la trayectoria de Radio Clásica RNE con su III Premio Internacional