ALCOY. Las obras de reurbanización del acceso oeste a la ciudad de Alcoy, que conecta con la carretera de Banyeres y el barrio de Batoi, ya están en marcha y a partir de ahora se prolongarán durante seis meses. Este martes se fijó como fecha de inicio de la actuación, llevándose a cabo en primer lugar diferentes trabajos previos y será a partir de la próxima semana cuando se vea movimiento. En principio, las obras no afectarán al tráfico rodado, según el plan de actuación que maneja la concejalía de Obras y Servicios.
La actuación fue licitada por el Ayuntamiento de Alcoy, concurrieron tres empresas y ha sido adjudicada a Mediterráneo de Obras y Asfaltos SA (MOA), por 1.028.102,54 euros con el IVA incluido, lo que supone una rebaja de cerca del 2,4% respecto al presupuesto base. Se trata de una actuación que cuenta con una subvención de algo más de 783.000 euros procedentes de los fondos europeos Next Generation, y forma parte de la implantación de Zonas de Bajas Emisiones. A la licitación concurrieron tres ofertas, y además de la adjudicataria pujaron Cantó Obras SL- Involucra SL y Pavasal Empresa Constructora SAU.
El trazado se divide en dos partes diferenciadas. Una de ellas abarca desde la rotonda del Collao hasta la rotonda de Batoi, donde se procederá a ampliar las aceras para mejorar la movilidad peatonal, como también se busca mejorar la de los ciclistas con la ampliación del eje ciclopeatonal que llega desde Zona Nord a través de los barrios del Ensanche y Santa Rosa. También se reorganizará el tráfico con el fin de mejorar la fluidez de los desplazamientos y se instalará un nuevo sistema de alumbrado público con luminarias de bajo consumo. Asimismo, se habilitarán nuevas zonas de aparcamiento en las inmediaciones del parque de Batoi y el Campo Municipal Gestaser El Collao, facilitando así el acceso a estos puntos de gran afluencia.
Mientras, la actuación que se desarrollará desde la rotonda de Batoi hasta el límite del suelo urbano comportará una reducción del ancho de la calzada, pasando de tres a dos carriles, con el objetivo de disminuir la velocidad del tráfico y mejorar la seguridad vial. El carril bici se prolongará hasta la zona del CIP FP Batoi, fomentando el uso de transportes sostenibles entre la comunidad educativa. También se ampliarán las aceras, que contarán con nuevo mobiliario urbano y arbolado, mejorando así la comodidad y estética del entorno. En este tramo se reordenarán los aparcamientos y se optimizará la iluminación pública, garantizando un entorno más seguro y agradable para todos los ciudadanos. Hay que tener en cuenta que se trata de una zona con un importante tráfico, al encontrarse en ella el barrio de Batoi, el polígono El Castellar y Aitex, además del citado centro educativo.
El concejal de Obras y Servicios y Movilidad Sostenible, Jordi Martínez, ha destacado la importancia de este proyecto para la ciudad, pues "supone un paso adelante en la mejora de los accesos a Alcoy, garantizando mayor seguridad y confort tanto para peatones como para ciclistas y conductores. Con esta intervención conseguimos una ciudad más accesible, moderna y adaptada a las necesidades de movilidad sostenible del siglo XXI".