ALCOY. Paso adelante para reurbanizar el acceso oeste de Alcoy, el que llega desde la carretera de Banyeres y el barrio de Batoi, así como habilitar carril bici en el tramo, puesto que ya ha sido seleccionada por la Mesa de contratación y la Junta de gobierno la mejor de las tres ofertas presentadas, que ha resultado ser la de Mediterráneo de Obras y Asfaltos SA (MOA). A la licitación del Ayuntamiento concurrieron también Cantó Obras S.L. e Involucra SL, así como Pavasal Empresa Constructora SAU.
El presupuesto que ha presentado la mercantil que se perfila como adjudicataria se sitúa en 1.028.102,54 euros, con el IVA incluido, que supone una rebaja de cerca del 2,4% respecto al base de licitación. Aunque no fue la que presentó el presupuesto más bajo, ya que el de Pavasal era inferior en algo más de 14.000 euros, la propuesta de MOA es la que ha quedado en primera posición valorando todos los criterios y considerándose la oferta con mejor relación calidad-precio. Ahora, se le ha dado un plazo a la empresa que ha quedado en primer lugar para que aporte la documentación necesaria y formalice la garantía con el fin de proceder al contrato.
Este proyecto fue incluido en la segunda convocatoria del programa de ayudas a municipios para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones y cuenta con una subvención de algo más de 783.000 euros procedentes de los fondos europeos Next Generation.
Con esta actuación, además de reurbanizar un acceso a la ciudad con un importante volumen de tráfico, puesto que además del barrio de Batoi en el tramo se encuentra el campo de fútbol El Collao-Gestaser, Aitex, el polígono El Castellar y el CIP FP Batoi, permitirá reordenar y habilitar nuevos aparcamientos. En cuanto al carril bici, conectará con el que llega desde los barrios de Santa Rosa, Ensanche y Zona Nord, por lo que con este nuevo tramo recorrerá toda la cornisa superior del casco urbano.
La actuación se dividirá en dos fases.En la primera fase, que abarca desde la rotonda del Collao hasta la rotonda de Batoi, se procederá a la ampliación de las aceras para mejorar la accesibilidad peatonal. Además, se ampliará el eje ciclopeatonal, conectando el carril bici con la vía verde y la colonia de Aviación, permitiendo una movilidad más segura y sostenible para los ciclistas. También se reorganizará el tráfico con el fin de mejorar la fluidez de los desplazamientos y se instalará un nuevo sistema de alumbrado público con luminarias de bajo consumo. Asimismo, se habilitarán nuevas zonas de aparcamiento en las inmediaciones del parque de Batoi y el Campo Municipal del Collao, facilitando así el acceso a estos puntos de gran afluencia.
En la segunda fase, que se desarrollará desde la rotonda de Batoi hasta el límite del suelo urbano, se llevará a cabo una reducción del ancho de la calzada, pasando de tres a dos carriles, con el objetivo de disminuir la velocidad del tráfico y mejorar la seguridad vial. El carril bici se prolongará hasta la zona del Instituto, fomentando el uso de transportes sostenibles entre la comunidad educativa. También se ampliarán las aceras, que contarán con nuevo mobiliario urbano y arbolado, mejorando así la comodidad y estética del entorno. Finalmente, se reordenarán los aparcamientos y se optimizará la iluminación pública, garantizando un entorno más seguro y agradable para todos los ciudadanos.