IBI. Medio centenar de empresas de la Foia de Castalla están a la expectativa de ver qué sucede con los nuevos aranceles de EEUU a las importaciones del sector del automóvil, ya que entre sus líneas de producción se encuentra la fabricación de componentes para el sector, tanto en plástico como en metal. Desde elementos de la carrocería, embellecedores, componentes interiores y tubos forman parte de la lista de productos que empresas de la Foia de Castalla tienen entre su producción y según explica el director de la asociación de empresarios Ibiae, Héctor Torrente, "a estas alturas es muy difícil saber cómo puede repercutir en la producción, pero este tipo de anuncios generan mucha incertidumbre para las empresas, ya que no saben si les puede afectar y cómo".
Héctor Torrente explica que "serán alrededor de 50 las empresas que en la Foia de Castalla tienen relación con la producción de piezas para automoción. No se dedican exclusivamente a ello, pero hay casos en que sí supone una parte importante de la producción y este tipo de noticias siempre generan inestabilidad, incertidumbre y estamos a la expectativa".
Un informe de Cámara Valencia advierte que "se va a producir un efecto indirecto sobre la industria valenciana de componentes del automóvil" y añade que si la industria europea del automóvil, principal cliente de la valenciana de componentes, sobre todo la alemana, británica o francesa, se ve afectada por los aranceles anunciados por Donald Trump, esto "podría repercutir negativamente" en las empresas valencianas.
Además, el director de Ibiae apunta que "hay que tener en cuenta que la industria del automóvil ya vive una situación propia delicada, puesto que no se sabe con plena certeza hacia dónde camina, con la combustión, el híbrido o eléctrico, que ya genera incertidumbre, por lo que una medida como la de los aranceles se suma a ello. Habrá que ver la evolución y con ello el impacto real que pueda tener la medida".