ALCOY. La sala que el IVAM (Institut Valencià d’Art Modern) tiene en Alcoy y que ha permanecido sin uso desde que el pasado junio decidieran retirar la exposición, tras un problema en la climatización, vuelve a contar con exposición y con público, aunque no de la mano de su titular. El Ayuntamiento de Alcoy, tras solicitar el permiso pertinente, la está utilizando para acoger la muestra 'Isabel-Clara Simó. Col·lecció i llegat', donde puede verse parte del legado de la escritora y periodista alcoyana que ha sido donado a su ciudad natal.
Recordar que a mediados de junio del pasado año, cuando la sala del IVAM acogía una exposición de Josep Renau, un problema puntual en la climatización del edificio comportó que desde la Generalitat decidieran retirar la muestra al argumentar que no se garantizaban las condiciones necesarias para la buena conservación de las piezas que se mostraban.
Aunque el fallo se solucionó, las tres entidades que comparten el edificio, IVAM, Fundación Mediterráneo y Ayuntamiento de Alcoy, acordaron que se procediera a un cambio del sistema de climatización, que asumiría el consistorio aunque el inmueble pertenece a la citada fundación, con un coste entre 100.000 y 150.000 euros. Ahora, el Ayuntamiento trabaja para licitar esta nueva climatización, a la vez que se está a la espera de que se firme el nuevo convenio entre las tres partes, puesto que el que se suscribió en su momento está caducado. Recordar que como IVAM CADA Alcoi abrió sus puertas en 2018, en la primera planta se ubica la Fundación Mediterráneo, en la segunda el IVAM y en la tercera el Ayuntamiento y, a excepción de la segunda que ha permanecido sin uso este último año y hasta ahora, las dos restantes han estado funcionando.
La colección personal de la autora
En cuanto a la exposición con el legado de Isabel-Clara Simó apuntar que, comisariada por Maria Guillem, se pueden observar las pinturas y esculturas que Simó tenía de artistas de renombre como Miró y Tàpies. Hay obras de todos los estilos y la gran mayoría tienen su origen en el entorno artístico de la autora y en este contexto se pueden observar obras de Antoni Miró y portadas de la revista Canigó, de la que fue directora entre 1972 y 1983.
La parte literaria ha sido comisariada por Jordi Tormo y cuenta, por ejemplo, con una primera edición de la novela 'Júlia' y diferentes traducciones de la misma. En esta parte de la exposición se hace un repaso a la trayectoria vital de la autora, mostrándose su biblioteca personal, máquina de escribir o trabajos de su etapa universitaria y algunos de los libros de cocina que utilizaba. Otras curiosidades son los diferentes galardones que recibió, entre los que destacan la Medalla d'Or d'Alcoi, la Creu de Sant Jordi y el Premi d'Honor de les Lletres Catalanes.
Recordar que la autora donó a la ciudad de Alcoy más de 10.000 volúmenes, entre libros y revistas, y casi 300 obras de arte, sobre todo de pintura y escultura, y una parte puede verse en esta exposición que ya está abierta al público y se mantendrá a lo largo de este año. Forma parte de las actividades que se están llevando a cabo desde el Ayuntamiento de Alcoy con motivo del ‘Any Isabel-Clara Simó’, coincidiendo con el quinto aniversario de su fallecimiento, y recientemente se presentó un libro.