ALCOY. El pleno municipal del Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado el Plan de Actuación Integral (PAI) que bajo el nombre de ‘Alcoi Connecta’ busca consolidar una planificación estratégica de futuro y marcada por la innovación, la sostenibilidad y la inclusión, todo ello enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Este documento supone una actualización de la Agenda Urbana de Alcoy aprobada en 2022 y establece las prioridades de inversión en proyectos con más potencial para ser validados por el Ministerio de Hacienda en este proceso de concurrencia competitiva y conseguir financiación, en lo que ha venido a denominarse Plan Edil. En el caso de Alcoy, la ciudad opta a desarrollar media docena de proyectos con una inversión máxima de 15 millones y cofinanciados hasta el 60% por la Unión Europea.
Así, el PAI incluye la tercera fase del parque tecnológico de Rodes; la reforma del acceso de La Beniata, donde además se llevará a cabo la ampliación del Campus de Alcoy de la UPV; la modernización de la Administración Electrónica; el proyecto de Via Parc, que mejorará la movilidad urbana conectando cuatro barrios; la mejora energética de la Casa de la Cultura; y la construcción de vivienda pública.
Los diferentes proyectos presentados tienen un doble objetivo, tal y como informan desde el gobierno municipal, puesto que además de mejorar infraestructuras y servicios, buscan conseguir una ciudad que una el crecimiento económico, la cohesión social y el respeto por el medio ambiente. El PAI ha sido aprobado con el voto favorable de todos los grupos políticos, con la excepción de VOX, que ha votado en contra.