ALICANTE. La Concejalía de Planes Estratégicos y Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Alicante ha recibido más de 400 solicitudes en los 16 cursos gratuitos de competencias digitales puestos en marcha para este primer trimestre de 2025 dirigidos a reducir la brecha digital. De estas peticiones, más de trescientas han sido tramitadas en la Oficina Edusi para toda la ciudad y más de cien desde la Oficina de la zona Norte. De todas las peticiones, más de la mitad han conseguido plaza y el resto ha quedado apuntado en lista de espera, según informan fuentes municipales, a través de un comunicado.
Estas actuaciones vienen enmarcadas en el Plan Smart City Alicante 21-27, en el cual se recogen las actuaciones de alfabetización digital de la ciudadanía y el fomento de la competitividad empresarial a través de las nuevas tecnologías. Los cursos, con una duración de 20 horas y un aforo de entre 15 y 20 personas, son de Inteligencia Artificial y aplicaciones más utilizadas, uso del móvil, fundamentos de ciberseguridad, cómo realizar gestiones desde casa con la administración o sobre el funcionamiento y manejo de redes sociales.
Hasta ahora, se han impartido 13 formaciones y otras 3 están pendientes de concluir o por celebrar, por lo que 148 personas han conseguido su certificado de formación, 44 de ellas formadas en equipamientos de zona norte y 104 en dotaciones de zona Edusi.
"La demanda nos demuestra la necesidad que existe de esta formación clave para aprender a manejar dispositivos y aplicaciones que nos permiten realizar muchos trámites del día a día y para no dejar atrás a nadie en el avance del uso de la tecnología", ha asegurado el concejal de Planes Estratégicos y Proyectos Europeos, Toño Peral.
Los cursos se han impartido en horario de mañana en la Oficina EDUSI, situada en la antigua fábrica de tabaco, con entrada temporal por la calle Cuesta de la Fábrica s/n, y en horario de tarde en el Centro de Innovación de Recursos Educativos Municipal CIREM de la calle Capitán Segarra, 30, mientras que en la zona norte han tenido lugar en el Centro Municipal Integrado Plaza Argel y en el Centro de Convivencia y Participación Juan XXIII.
Campus en Semana Santa y verano
La concejalía ha lanzado una nueva programación hasta julio con la celebración de otros 13 cursos en territorio Edusi y siete en la zona norte sobre IA, móvil, gestiones desde casa, redes sociales y ciberseguridad. Como novedades incorpora uno de informática básica y creación de contenidos digitales con ofimática y otro específico para los comerciantes sobre el uso de redes sociales y diseño de campañas comerciales que constará de 10 sesiones de dos horas al mediodía en la antigua fábrica de tabaco entre el 28 de mayo y el 18 de junio.
Otra novedad son dos campus sobre Inteligencia Artificial para niños de entre 14 y 17 años, que tendrá lugar del 22 al 25 de abril de 9 a 14 horas en la Fábrica, y otro para el mes de julio. Los cursos, organizados por el Ayuntamiento de Alicante en colaboración con la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, están impartidos por Adecco y cuentan con financiación europea Next Generation.
Perfiles
Las personas que ya han cursado esta formación tienen un perfil mayoritariamente femenino, en desempleo, con estudios primarios y con edades que van de los 15 a los 84 años. Sin embargo, se perciben diferencias entre los residentes de la zona norte y del resto de la ciudad. En el primer caso, las edades están prácticamente igualadas desde los 30 hasta los 70 años y todas las personas están en desempleo y tienen estudios primarios, menos una. En el segundo caso, la franja de edad mayoritaria oscila entre los 40 y 59 años, un 83% declara tener estudios primarios y el 93% también está en desempleo.
Los cursos más demandados han sido el de móvil en la zona norte y en el resto el de Inteligencia Artificial, móvil y cómo realizar gestiones desde casa. En estos dos últimos se destina una sesión a obtener el certificado digital y a acompañar su instalación y manejo con más de 40 tramitaciones, según concluye la nota pública.