ALCOY. Alrededor de medio centenar de profesionales y emprendedores de diferentes sectores acudieron el pasado viernes a las dos primeras visitas organizadas por el parque tecnológico urbano de Rodes, en Alcoy, para dar a conocer las instalaciones de la zona empresarial, así como los servicios y modalidades de acceso para poder implantarse en él o utilizar las dependencias.
Hay que tener en cuenta que el parque tecnológico ya está en funcionamiento y ha acogido diferentes eventos, a excepción de la zona empresarial, puesto que se está ultimado una obra que afecta a esa parte de las instalaciones, y a estas alturas 50 empresas se han interesado por una posible implantación, a falta de formalizarse.
Las visitas fueron conducidas por técnicos del Ayuntamiento de Alcoy y sirvieron también para que las personas asistentes pudieran trasladar sus dudas y sugerencias, que han sido registradas con el objetivo de mejorar el proceso de puesta en marcha del complejo. Los técnicos dieron a conocer la misión, visión y valores de Rodes, que pretende constituirse como un ecosistema de empresas de base tecnológica en el que fluyan las sinergias y se promueva una dinamización que contribuya a generar un valor añadido para sus integrantes.
Explicaron también que las empresas que deseen formalizar su acceso a Rodes en las modalidades de Coworking Fijo y Oficinas Privadas, teniendo en cuenta que se han aprobado los precios públicos, disponen ya de toda la información y documentos necesarios para hacerlo en la página web de la Fundició Rodes.
Recordar que el parque tecnológico se ubica en la manzana de la antigua fundición de Rodes, que acoge también el CdT de interior y contará también con un gran centro de datos. En su transformación se han invertido un total de 15 millones de euros, procedentes de diferentes administraciones, desde la Unión Europea a la Generalitat Valenciana, pasando por la Diputación Provincial de Alicante y el Ayuntamiento de Alcoy.

- -