Alcoy - El Comtat

1 de Mayo en Alcoy: entre el optimismo y la necesidad de seguir luchando por el empleo estable y de calidad

La manifestación partirá a las 11 horas desde el patio sindical, donde previamente se celebra un desayuno

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALCOY. Los sindicatos CCOO y UGT preparan la celebración del Primero de Mayo en Alcoy entre el optimismo por una evolución positiva de los datos de empleo y afiliación a la Seguridad Social en las comarcas de l'Alcoià y el Comtat, y la necesidad de seguir trabajando por el empleo estable y de calidad, así como por una mejora de la accesibilidad a los servicios públicos, de la inclusión para los colectivos más vulnerable y con la vista puesta en la importancia de fomentar la participación ciudadana en el desarrollo de políticas sociales.

Así lo ha apuntado el Paco Luque, secretario de Organización de CCOO en las Comarcas Centrales, que ha presentado este próximo Primero de Mayo junto a la secretaria comarcal de Empleo y Acción Sindical de UGT en La Muntanya, Vinalopó y Vega Baja, Leticia Pascual.

Paco Luque ha incidido en que el pasado año se registró una recuperación económica que no ha ido acompañada de la mejora que debería haberse dado en las condiciones de los trabajadores, ya que "la precariedad, la temporalidad y la falta de medidas efectivas para garantizar la justicia social continúan siendo una realidad en nuestro territorio" y ha añadido que "ante esta situación, se ha intensificado la acción sindical para exigir más inversiones públicas, refuerzo de los servicios sociales y un cambio de modelo productivo que garantice el empleo digno y estable para toda la comarca".

A pesar de ello, ha apuntado datos positivos, como que en las comarcas de l'Alcoià y el Comtat el desempleo bajó un 3% entre enero y diciembre del pasado año, con especial incidencia en el sector industrial, que disminuyó el 3,5%. Además, las contrataciones aumentaron un 3,2% respecto al año anterior. Una mejora en los datos que se atribuye "a la última reforma laboral, pero hay que seguir avanzando".

Por su parte, Leticia Pascual ha remarcado la importancia de "además de seguir luchando por mejorar, hay que proteger lo conseguido", y de hecho el lema de este año es 'Proteger lo conquistado, ganar el futuro'. En lo que se refiere a los actos del jueves, la jornada se abrirá con un desayuno en el patio sindical y a las 11 horas empezará la manifestación, que llegará hasta la Plaça d’Espanya, donde se leerá el manifiesto a cargo de los dos sindicatos.

Entre los retos a los que se enfrentan los sindicatos está el llegar a la gente joven, ya que desde ambas organizaciones han reconocido que cuesta llegar a la juventud, cuando es muy importante que cambie la tendencia.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo