XIXONA. El Ayuntamiento de Xixona, a través de la concejalía de Turismo, está trabajando en la puesta en marcha de un mercado artesanal sostenible que se celebrará el domingo 11 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial del Comercio Justo.
El concejal de Turismo, Bart Leo Jozef Bus, ha explicado que “el objetivo es crear una nueva red de producción y comercialización sostenible en la localidad, capaz de atraer visitantes e impulsar, al mismo tiempo, el comercio de productos artesanales”.
Por ello, en este momento, el departamento que dirige Bart Bus está trabajando en la difusión de la iniciativa y en la captación de artesanos que puedan estar interesados en vender sus creaciones en Xixona en esta primera edición de su mercadillo artesanal.
Quienes quieran participar solo tienen que ponerse en contacto con la concejalía de Turismo a través del teléfono 965 61 30 14 o del correo electrónico turismo@xixona.es y solicitar toda la información que necesiten.
“El mercado está pensado, principalmente, para que sean los propios jijonencos quienes tengan la oportunidad de vender sus productos sostenibles, pero también nos gustaría dar cabida a artesanos de otros puntos de la provincia y la Comunitat Valenciana y que nuestro municipio se convierta en un referente del comercio justo y de proximidad”, asegura el concejal.
Xixona tiene una vinculación histórica con la elaboración tradicional a mano, especialmente en el sector de los turrones, dulces tradicionales y helados. “Somos el lugar más dulce del mundo porque, entre otras cosas, los jijonencos han sido capaces de mantener durante más de 500 años la manera de hacer unos productos conocidos mundialmente”, ha dicho el edil.
“Además, en nuestro pueblo también existe una vasta tradición espartera, cerámica, ebanista y gastronómica en general, con la utilización de auténticos hornos históricos que siguen funcionando a día de hoy”. Este largo recorrido es el que ha impulsado la puesta en marcha del primer mercado artesanal sostenible de la localidad.