L'Alacantí

El Campello traspasa al alcalde ciertas competencias de Contratación que pertenecían al Pleno

La propuesta ha salido adelante con los votos a favor del Gobierno (PP) y de Vox

  • Votación en el pleno de El Campello

EL CAMPELLO. El Ayuntamiento de El Campello ha delegado al alcalde, Juanjo Berenguer (PP), ciertas competencias que le correspondían al Pleno en materia de Contratación. Lo ha hecho con los votos a favor del Gobierno (PP) y de Vox, y los votos en contra del resto de la oposición (PSOE, Compromís, Per El Campello y Esquerra Unida-Unides Podem).

Estas competencias son el acuerdo de inicio de expedientes; el acuerdo de clasificación; la formalización, modificaciones y prórrogas de contratos públicos; la determinación de responsabilidades en la ejecución de los contratos, su interpretación y suspensión; la imposición de penalidades; la reclamación de daños y responsabilidades al contratista y a terceros; la devolución de garantías; la inspección en la ejecución de los contratos; la cesión de contratos, y dar traslado del informe y del expediente adminstrativo en el recurso especial en materia de contratación ante el tribunal administrativo correspondiente.

Cediendo estas funciones al primer edil, sigue correspondiendo al Pleno la aprobación de los pliegos de cláusulas administrativas generales y la adjudicación. Se trata de un punto que ya se llevó a pleno, pero toda la oposición votó en contra. Sin embargo, Vox presentó una moción con este mismo objeto -que tampoco salió adelante- y el punto ha vuelto a presentarse en la sesión plenaria del jueves 27 de marzo.

"Lo que se pretende con esta delegación de competencias es agilizar algunos trámites para no tener que convocar pleno extraordinario cada vez que se tenga que modificar algún contrato", ha señalado Lourdes Llopis, portavoz del PP. Por ejemplo, como ocurrió con la prórroga del renting del vehículo de la Policía Loca, que se llevó a un pleno extraordinario para poder seguir adelante. "Con la delegación de esta competencia, con una firma del alcalde se hubiera podido seguir adelante", ha asegurado.

El respaldo del PP ha sido Vox, cuya portavoz, María Jesús Bernabeu, ha declarado que "todo lo que sea agilizar las gestiones de trámite para que las inversiones previstas vean la luz lo antes posibles, este grupo municipal lo apoyará".

El resto de partidos de la oposición ha estado de acuerdo en que "reduce la transparencia". Según Raquel Marín, portavoz adjunta del PSOE, "si estas competencias pasan al alcalde en lugar de debatirse en pleno, la oposición pierde capacidad de control y fiscalización y facilita la gestión discrecional por parte del PP. Esto limita el debate público y resta influencia a la oposición en la toma de decisiones".

Por su parte, Cristina Boix, portavoz adjunta de Compromís, ha criticado que "esto es un ataque frontal a la transparencia y a la fiscalización democrática del Gobierno municipal. Es inaceptable que se pretenda concentrar en manos del alcalde decisiones clave sobre contratos públicos, eliminando el control y la participación del pleno".

Paco Toni Palomares, portavoz de XEC, ha afirmado que esta delegación de competencias es "un gesto populista para justificar el acelerar los trámites". Mientras que Pedro Mario Pardo, portavoz de EU-UP, ha culpado a Vox de dar "otro volantazo" y que le han "entregado las llaves al alcalde porque es más cómodo".

El alcalde ha justificado que "no se pierde transparencia porque en la web del Ayuntamiento se pone todo". Y se ha dirigido a la oposición para reprochar que "se pierde la influencia si ustedes lo que pretendían era torpedear un contrato".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Xixona organiza un mercado artesanal sostenible para el segundo domingo de mayo
Ahora sí: El Campello saca a concurso la gestión de la piscina cubierta por 14 años